Alertan sobre estafas bancarias y responsabilidades compartidas

Estafas bancarias a través de las redes

El Banco Popular de Ahorro (BPA) en la provincia Cubana de Holguín advierte sobre la importancia de proteger los datos personales y bancarios para evitar estafas. 

 

 

La Jefa de Departamento de Banca Electrónica, Hilda María Mora Vidal, resalto en la una publicación reciente que las estafas son frecuentes y suelen ocurrir a través de redes sociales y mensajería instantánea como Facebook y WhatsApp, principales escenarios donde los estafadores hackean cuentas y se hacen pasar por amigos o familiares para solicitar transferencias de dinero. 

 

 

Además, la compra y venta de moneda extranjera en el mercado ilegal también es una vía común para las estafas, por eso es crucial que las víctimas de estafas denuncien a los responsables ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).  Así no solo ayuda a tomar acciones legales, sino que también previene que los estafadores continúen engañando a otras personas.

 

Se ratificó que el banco garantiza el secreto bancario, pero una vez que el cliente tiene en su poder las tarjetas magnética y matricial y las claves de acceso, es responsable de su protección y la institución no se responsabiliza por perjuicios causados por incumplimientos en el manejo seguro de estas herramientas.

 

Se aconseja entonces: 

  • No publicar fotos de tarjetas o documentos personales en redes sociales ni compartirlos por mensajes privados.

  • No realizar pagos a través de enlaces desconocidos.

  • No ejecutar códigos USSD a solicitud de terceros.

  • En caso de pérdida de tarjetas magnéticas, usar Transfermóvil para reimprimir la tarjeta o acudir a la sucursal bancaria. Para tarjetas matriciales, solicitar una nueva matriz en cualquier sucursal BPA.

    - Si necesita asistencia para operaciones en cajeros automáticos, buscar ayuda de familiares cercanos o personal de confianza del banco, especialmente para personas de la tercera edad.

 

El BPA instó a los usuarios a estar vigilantes y a tomar medidas preventivas para proteger su información y evitar convertirse en víctimas de estafas pues la seguridad de los datos personales y bancarios es una responsabilidad compartida entre el banco y sus clientes.

 

Adoptar estas prácticas no solo protege los recursos financieros de los usuarios, sino que también contribuye a una cultura de seguridad y responsabilidad en el uso de servicios bancarios electrónicos

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios