China mantiene detenidas las importaciones de gas licuado estadounidense

China detiene las importaciones del gas licuado estadounidense

China ha detenido las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos por más de 10 semanas consecutivas, una medida drástica en medio del conflicto comercial bilateral que mantienen ambas naciones. 

 

Según un reciente informe del Financial Times basado en datos de seguimiento marítimo, el último cargamento de GNL estadounidense que llegó a territorio chino data del 6 de febrero, cuando un buque metanero transportando 69 000 toneladas del combustible procedente de Texas arribó al puerto de Fujian.  

 

Recomendamos: Se estima que los aranceles de Estados Unidos contraerán un 1% el comercio mundial

 

De acuerdo con RT, un segundo envío programado fue redirigido urgentemente a Bangladés cuando Pekín implementó el 10 de febrero un arancel inicial del 15% sobre estas importaciones, medida que posteriormente escaló hasta el 49%. Este brusco incremento impositivo ha convertido al GNL norteamericano en una opción comercialmente inviable para las empresas energéticas chinas en el escenario actual.

 

Los expertos señalan que habrá consecuencias a largo plazo, e indican que la medida podría representar un punto de inflexión permanente en los flujos comerciales energéticos entre las dos potencias.

 

Ante esta situación, apuntan, China estaría acelerando su acercamiento energético con Rusia. Zhang Hanhui, embajador chino en Moscú, reveló recientemente que numerosas empresas de su país están solicitando activamente mediación diplomática para establecer nuevos contratos con proveedores rusos.

 

Cronograma de la escalada arancelaria bilateral: 

 

  • 2 de abril: El presidente Trump impone aranceles del 54% a productos chinos

  • 10 de abril: China responde con tasas del 34% a importaciones estadounidenses

  • Tarifas vigentes: 125% (China a EE.UU.) y 145% (EE.UU. a China)

  • 15 de abril: La administración Trump amenaza con elevar aranceles al 245%

  • Medida china paralela: Suspensión de exportaciones de tierras raras e imanes permanentes, componentes esenciales para industrias tecnológicas y de defensa

 

Este enfrentamiento comercial está reconfigurando radicalmente las alianzas energéticas globales. Mientras Estados Unidos busca nuevos mercados para su producción de shale gas, China fortalece su asociación estratégica con Rusia en el sector energético. Expertos coinciden en que estos cambios podrían tener efectos duraderos en la arquitectura del comercio internacional de hidrocarburos, con consecuencias para la seguridad energética global y los precios internacionales del gas.

 

(Con información de RT en Español)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios