Gobierno local aprueba primeras cuatro mipymes en Trinidad

Trinidad Cuba

En Trinidad, el gobierno local aprobó las primeras cuatro micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como parte del proceso de descentralización del poder que hasta ahora solo poseía el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y que se otorgó a 15 municipios pilotos en todo el país. 

 

De acuerdo con lo publicado en el medio estatal Escambray, los nuevos emprendimientos se corresponden con las líneas estratégicas del territorio. Según explicara al medio Maricel Arencibia, especialista del Departamento de Atención a Actores Económicos de la Dirección de Desarrollo Local, responsable de conducir el proceso y ofrecer asesoría a los futuros titulares, dos de ellos responden a la primera línea de la Estrategia de Desarrollo Municipal, referida a la producción de alimentos. 

 

“Una realizará actividades de apoyo a la agricultura y la otra para la elaboración y conservación de productos cárnicos. Las dos restantes brindarán servicios gastronómicos en las actividades de restaurantes y cafeterías; estas últimas son de reconversión, pues antes eran trabajadores por cuenta propia”, explicó.

 

Igualmente compartió que con la apertura de estos negocios se garantizan alrededor de 80 nuevos empleos, de los cuales se han beneficiado, en particular, jóvenes y mujeres.

 

Escambray subraya que este primer grupo ya se encontraba en vías de constitución al iniciarse el programa piloto el pasado 19 de septiembre, pero debió adecuarse a las nuevas normas que regulan este tipo de gestión no estatal.

 

Arencibia indica que en el proceso de aprobación “influye mucho la agilidad con que los aspirantes sean capaces de corregir los errores que se les detecta; considero que por la parte nuestra se ha hecho en el menor tiempo posible. Y hay que señalar, además, que la decisión final corresponde al Consejo de Administración Municipal”.

 

Otras limitantes para agilizar el proceso serían la falta de fluido eléctrico, los problemas de conectividad y las dificultades por no contar con un local apropiado para atender a los solicitantes.

 

El medio apunta que, con estos nuevos negocios, suman 124 las micro, pequeñas y medianas empresas aprobadas en Trinidad, uno de los territorios espirituanos con mayor número de actores económicos del sector no estatal.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios