A la generación Z no le atrae Silicon Valley

Las carreras en el sector de la atención médica están captando más el interés de los trabajadores de la generación Z, en comparación con las grandes empresas tecnológicas, indica un reciente estudio.
En años anteriores, Google era visto como el trabajo ideal para muchos jóvenes, un emblema del éxito corporativo. Sin embargo, esta percepción ha cambiado. Según el estudio, citado por Forbes, las grandes empresas tecnológicas ya no ocupan el primer lugar en las aspiraciones profesionales de la generación Z, grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicios de los 2000. Esta tendencia no se limita a Google, sino que afecta a varias de las principales empresas del sector.
La Sociedad Nacional de Académicos de Secundaria en Estados Unidos hizo una encuesta a más de 10 000 personas, revelando que las empresas tecnológicas han perdido su atractivo entre los jóvenes.
La generación Z está buscando alinearse con un conjunto diferente de valores al elegir a sus empleadores. Los factores más importantes para ellos son el trato justo a los empleados (28%), el equilibrio entre la vida personal y laboral (25%) y la responsabilidad social corporativa (14%).
Este cambio en las prioridades no es del todo inesperado. Otras investigaciones ya habían indicado que los jóvenes de hoy en día no valoran el dinero tanto como en el pasado.
Esto podría deberse a que un buen salario ya no garantiza una vida cómoda en muchas ciudades del mundo. La generación Z prefiere empleos que compartan sus valores o que tengan una misión significativa.
Además, la generación Z valora enormemente su tiempo personal. El tiempo libre (63%) y los horarios de trabajo flexibles (61%) se destacan como las compensaciones y beneficios más apreciados.
También buscan empleadores que inviertan en su desarrollo profesional, con oportunidades de crecimiento (86%) y caminos claros hacia la promoción (44%) como las experiencias laborales más buscadas.
El informe de Forbes destaca que las profesiones médicas y la atención sanitaria están entre las más deseadas por la generación Z en Estados Unidos.
En lugar de aspirar a trabajar en empresas como Meta, Netflix, IBM o Cisco, los jóvenes prefieren hospitales y organizaciones de atención médica.
De hecho, los tres empleadores más deseados son grandes entidades de salud en Estados Unidos, y en cuarto lugar prefieren un hospital local.
Google ocupa el séptimo lugar, descendiendo desde el primer puesto en 2017. Amazon está en el octavo lugar, seguido por Apple y Walt Disney Company, completando el top 10. Microsoft ha caído al puesto 16, descendiendo tres posiciones desde 2022. Spotify, que estaba en el tercer lugar en 2022, ahora ocupa el puesto 26.
Este estudio refleja un cambio significativo en las prioridades y aspiraciones de la generación Z, indicando una tendencia hacia carreras que ofrezcan no solo estabilidad económica, sino también un equilibrio personal y un impacto positivo en la sociedad.
Tomado de Cubadebate