La producción de café en América Latina se enfrenta a un futuro difícil por el cambio climático

Una bebida aclamada

 El cambio climático está teniendo un impacto significativo en la producción de café en América Latina, la región que produce el 70% del café del mundo. El aumento de las temperaturas, los patrones de lluvia irregulares y las plagas son solo algunos de los desafíos que enfrentan los caficultores. 


Un estudio reciente del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) reveló que la producción de café en América Latina podría disminuir un 50% para el año 2050 debido al cambio climático. El estudio también advierte sobre la amenaza de nuevas plagas y enfermedades, que se están extendiendo a nuevas zonas debido al aumento de las temperaturas.


Los caficultores de la región están buscando soluciones para adaptarse a los efectos del cambio climático. Están adoptando prácticas de cultivo sostenibles, como la agroforestería, la siembra de variedades resistentes al clima y el uso de sistemas de riego más eficientes.


Sin embargo, las soluciones no son fáciles. Los caficultores necesitan acceso a financiamiento, tecnología y capacitación para poder implementar prácticas sostenibles. Además, se necesita una mayor colaboración entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y el sector privado para encontrar soluciones a largo plazo.


El futuro de la producción de café en América Latina está en juego. El cambio climático representa una amenaza real para la economía de la región y el sustento de millones de caficultores. La búsqueda de soluciones sostenibles y la inversión en investigación y desarrollo son cruciales para garantizar el futuro del café en América Latina.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios