Salarios más competitivos: el plan para revolucionar el turismo en Europa

De acuerdo al informe Tendencias de Salarios en el Sector Turismo en el Mundo – 2025, elaborado por Catenon, se proyectan aumentos salariales de entre el 3% y el 5% en la región europea, con España destacándose como líder en innovación y tecnología aplicada al sector.
Actualmente, el turismo europeo se encuentra en plena transformación, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y una recuperación económica que redefine las estructuras salariales.
Los empleos relacionados con turismo sostenible y tecnología son los grandes protagonistas del mercado laboral. En España, los roles en big data y gestión responsable de destinos experimentan subidas de hasta un 15%, consolidando al país como un referente en la creación de oportunidades laborales especializadas. Destinos como Baleares y Canarias encabezan esta apuesta por un turismo más responsable.
Según apunta señala Iñigo Pérez, Director General de Turismo en Catenon, “la digitalización está redefiniendo las demandas del sector, mientras que la sostenibilidad impulsa proyectos de calidad y viajes más conscientes. Estos factores están posicionando a España como líder global”.
Recomendamos: Académico cubano analiza la situación del turismo en el paísAcadémico cubano analiza la situación del turismo en el paísAcadémico cubano analiza la situación del turismo en el país
En el ámbito tecnológico, áreas como la personalización de experiencias y el análisis de datos registran aumentos significativos. Mientras tanto, empleos relacionados con logística verde y responsabilidad ambiental están ganando terreno en destinos premium, donde los salarios superan hasta en un 12% la media del sector.
La industria se enfrenta a desafíos como la automatización, que limita los incrementos salariales en posiciones operativas básicas, además, las disparidades entre países siguen siendo evidentes. Alemania y Francia lideran en remuneraciones, mientras que países del este europeo muestran cifras más bajas. España, sin embargo, equilibra la balanza con incentivos como flexibilidad laboral y programas de formación.
El camino que están trazando España y Europa hacia 2025, España y Europa lleva hacia un turismo más inclusivo y sostenible, un cambio que promete fortalecer la competitividad del sector en un mercado global cada vez más exigente, marcando una nueva era para la industria.
(Con información de Caribbean News Digital)