Todo sobre El Nido, nuevo espacio de coworking para emprendedores

Una nueva iniciativa busca crear un espacio para emprendedores cubanos de hasta 35 años: El Nido, el primer sitio creado en Cuba basado en la gestión sostenible. De acuerdo con las redes sociales de El Nido, la convocatoria, que vencía en noviembre, se extendió hasta el 28 de enero.
Este es un espacio de coworking que ofrecerá la oportunidad a los emprendedores de recibir apoyo integral en la ejecución y desarrollo de su negocio. Es una convocatoria realizada por el gobierno del municipio Centro Habana, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo en La Habana (AICS) y la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (AICEC), desde el proyecto Avenida Italia.
“Se llama El Nido porque el objetivo es que los jóvenes trabajen, junto a otros actores económicos y sociales, y sientan que habitan un nido: sus proyectos nacen acá, van creciendo, hasta que finalmente aprenden a andar solos y se independizan”, dijo a Negolution Jovanna González, especialista de Comunicación de El Nido.
Recomendamos: Nueva iniciativa piloto entregará microcréditos a mipymes
Es una inmobiliaria pública territorial en Centro Habana, de manera que pueda se puedan aprovechar las posibilidades que ofrecen los emprendimientos enclavados en Avenida Italia. Sin horarios o limitación burocrática, este será un lugar de confort, comodidad y acogedor para desarrollar la creatividad.
En él los seleccionados contarán con un sitio colaborativo que ayudará a impulsar los emprendimientos y obtendrán apoyo integral con asesoría y recursos para fortalecer los proyectos; así como la oportunidad de networking con otros emprendedores que comparten aspiraciones similares. Poseerá espacios con altas prestaciones de conectividad a Internet, con una infraestructura que permita el desarrollo de una comunidad que vaya creciendo en la zona.
“El Nido se enmarca en las proyecciones que a nivel de país han sido establecidas desde cuatro pilares básicos para la integración social de la juventud: educación, empleo, emancipación familiar y la participación en procesos ciudadanos”, compartió González.
(Foto tomada de Negolution)