Yucasabi: Premio al Mejor Emprendedor del Año 2024 según OnCuba

Yucasabi SRL, una empresa privada que gestiona dos restaurantes y se especializa en la producción y comercialización del casabe, recibió el Premio al Mejor Emprendedor del Año 2024, convocado por OnCuba y la embajada británica en Cuba.
Este lunes fue anunciado en la residencia del embajador británico en La Habana, Sir George Hollingbery, el ganador de la primera edición de este premio donde se reconoció a dicha empresa. Según se informó en el acta del jurado, “se trata de un negocio con más de dos años de actividad, enfocado en el rescate y, por consiguiente, la estimulación de la producción del casabe a partir de la yuca, un producto de importancia nutricional, cultural e histórica”. El casabe es un pan ácido hecho con harina de yuca que proviene de la dieta precolombina del Caribe.
De acuerdo con OnCuba, el jurado estuvo integrado por la Dra. Ileana Díaz, profesora Titular, investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana; la MSc. Milena Recio, directora editorial de OnCuba y el Lic. Osvaldo Pupo, periodista, oficial de la UNESCO en La Habana.
El mismo reconoció las varias asociaciones y encadenamientos de Yucabasi, así como su capacidad distribuidora y exportadora hacia nichos locales y del Caribe, apunta OnCuba. “Esta primera edición del Premio nos ha dejado muchos aprendizajes y experiencias a quienes hacemos OnCuba. Nunca habíamos realizado una iniciativa como esta y llegamos a su final más conscientes de las posibilidades que tenemos para ayudar al crecimiento y la maduración del sector emprendedor cubano”, manifestó un comunicado leído por la periodista Lied Lorain, en representación de dicho medio de comunicación.
Por su parte, Yudisley Cruz, presidenta de Yucasabi, compartió que el equipo de trabajo del emprendimiento “se ha enamorado del valor cultural que tiene el casabe” y desde los inicios del negocio resolvieron unir esfuerzos para “que el producto sea uno de los platos que se reconozcan dentro de la cocina cubana”.
El premio consta de 5000 USD, que serán entregados como fondo de inversión y permitirá al emprendimiento la diversificación de los productos derivados de la yuca y modernizar el proceso productivo que, potencialmente, lo conectaría con mercados en Europa y Estados Unidos.
Entre las ofertas de Yucasabi se pueden encontrar productos libres de gluten dirigidos a celíacos, veganos y consumidores atentos a la salud alimentaria, y se alinean, en sus procesos, con estándares internacionales de sostenibilidad.
(Foto tomada de TripAdvisor)