13 de septiembre: Día internacional del chocolate

Nutritivo e intenso, este “alimento de dioses” (conocido así por los aztecas), es un estimulante para nuestro cerebro, con la producción de endorfinas, fundamentales en la percepción del placer. Los nutricionistas sostienen que el consumo de chocolate que tenga entre el 60 y el 70% de cacao puede contribuir a retardar el envejecimiento de las personas. Asimismo, ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo.
¿Por qué celebrar este día?
El origen del Día Internacional del Chocolate está en el 7 de julio de 2010, cuando la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros decidieron hacer coincidir este día con el Día del Cacao. Los expertos creen que fue en esa fecha cuando el cacao llegó a Europa. Sin embargo, en 1995 los franceses decidieron celebrarlo el 13 de septiembre al hacerlo coincidir con el nacimiento de Roald Dahl (1916-1990), autor de Charlie y la fábrica de chocolate. En esta fecha también nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la compañía de chocolates Hershey.
¿Qué podemos hacer el Día del Chocolate?

Prepararlos en casa es un modo excelente de que la familia disfrute conscientemente de este día.
Compartir con amigos también puede ser una maravillosa opción. Reunirse en una chocolatera o dulcería y pedir productos con este sabor es otro modo de celebrarlo.
Si eres amante de los bombones, compra una caja y regálasela a tu persona favorita.
Y como siempre, te invitamos a que realices un tour online por nuestras tiendas para que adquieras este producto en sus diferentes formatos: bombones, dulces o en polvo.