29 de julio: Día Mundial de la Lasaña

Cada 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasaña, una fecha dedicada a resaltar la exquisitez de este plato tradicional que tiene un fuerte arraigo en Italia. Dicha celebración busca honrar la versatilidad y el sabor inigualable del plato que ha conquistado paladares a lo largo y ancho del planeta. Una magnífica oportunidad para que los amantes de la gastronomía experimenten con disímiles recetas y disfruten de una comida que combina tradición y creatividad.
Una de las características más destacadas de esta preparación es su versatilidad en términos de ingredientes: puede incluir una variedad de componentes, desde carnes y pescados hasta verduras frescas de temporada. Esta flexibilidad permite que cada chef le agregue su toque personal y diseñe versiones únicas que reflejan su estilo.

La lasaña es uno de los mejores platos del mundo porque combina capas de pasta con salsas ricas (como la boloñesa y la bechamel) lo que ofrece una mezcla deliciosa de sabores y texturas. Asimismo, entre sus beneficios está su alto contenido en calcio, ya que contiene queso. Al poseer hidratos de carbono de lenta digestión son muy buenos para los intestinos al permitirle al organismo absorber todos los nutrientes necesarios. Por su alto contenido en fibras favorece el tránsito intestinal.
En países latinoamericanos como Venezuela, se les conoce también como pasticho.