Cinco platos cubanos que no te puedes perder

Ajiaco

Cuando pensamos en la cultura cubana, rápidamente relacionamos la música, la unión de la familia y el sabor. Es lógico pensar que Cuba cuenta con grandes variedades dentro de lo gastronómico: cada fusión de aromas, gusto y sensación dentro de la comida típica de Cuba es valiosa e irrepetible. 

 

Dado que la mejor manera de conocer un país es saboreando cada bocado, hoy te mostraremos cinco recetas de comida cubana que no te puedes perder.

 

Ajiaco Cubano

 

El ajiaco criollo, también conocido como caldosa cubana (sí, el líquido es espeso), es una de las comidas típicas de Cuba que mejor representan la cultura del país caribeño, y se asegura por sí mismo una mezcla insólita de sabores. El ajiaco cubano cuenta con más de 500 años dentro de la tradición de Cuba, con miles de mesas compartidas a lo largo y ancho del país. Su espeso caldo junta el sabor de la carne seca, maíz, yuca, calabaza, boniato, plátano verde y distintas especias como ajo y ají picante.

 

La elaboración de esta comida cubana tradicional es sencilla y magníficamente casera, sellando las carnes y añadiendo las especias para formar una sensación de casa dentro del paladar. ¡Por supuesto, puedes pedirla en Mandao!

 

Congrí: una comida típica de Cuba

 

El arroz congrí es una comida basada en frijoles y arroz que suele ser una base para acompañar distintos platos. Muches aseguran que es de origen africano. Si bien el arroz es el mejor acompañamiento dentro de la tradición de comida cubana, la receta del arroz congrí ocupa un lugar dentro del corazón de cada cubano ¡Pruébalo y verás de lo que estamos hablando! No en vano se trata de una de las mejores guarniciones dentro de los platos cubanos.

 

Muchas personas suelen nombrar el arroz congrí como “Moros y cristianos” pero no están en lo cierto: la diferencia es que, si bien ambas son comidas típicas de Cuba, Moros y cristianos se realiza con frijoles negros, mientras que la receta de congrí lleva frijoles colorados. Ambas recetas son sencillas: se cocinan primero los frijoles, se agregan especias, y por último el arroz crudo.

 

Una receta bien cubana: Ropa Vieja

 

Aquí les presentamos una de las comidas más reconfortantes dentro de nuestra amada Cuba, el plato imprescindible para probar si eres nuevo dentro de la gastronomía del país del Caribe: ropa vieja. Hay quienes los consideran el plato típico cubano, formado por una carne desecha de res, aunque también puede ser de cerdo: esa elección la dejaremos a tu gusto. 

 

El nombre de esta comida cubana se debe a su aspecto: la estética dentro de la presentación del plato se asimila a la “ropa vieja” y contiene, en varios casos, aceituna, cebolla, pasta de tomate, ajo y varías especias que forman parte de su gran sabor. El arroz puede ser el gran aliado que acompaña este plato, sin dudas el mejor amigo de una buena comida cubana.

 

Otra receta cubana: vaca frita

 

Existe una profunda hermandad entre este plato y la ropa vieja, aunque la vaca frita suele realizarse con cebollas salteadas, limón y arroz con frijoles negros. El filete cocido a fuego lento nos deja descubrir el maravilloso sabor de esta comida, la vaca frita contiene ese toque tradicional y sencillo que tanto se busca en un plato. ¡Una de nuestras mejores recomendaciones!

 

Rabo Encendido

 

No temas a la hora de leer el nombre de esta comida cubana, porque te va a encantar. Suele ser conocido como el plato que más recetas tiene, pues cada familia tiene su propia manera de prepararlo, lo que le da su toque único a la hora de compartir con los que más quieres.

 

Si bien es parte de la gastronomía cubana, el rabo encendido suele ser picante, ya que es de los pocos platos típicos de Cuba que contiene chile. Además, su consistencia única se debe a que es una receta hecha con rabo de toro. 

 

Recomendación: El rabo encendido suele ser más sabroso recalentado: su cocción es de manera prolongada para reactivar el gusto de sus especias y verduras que lo acompañan.

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios