Cómo preparar una caldosa cubana espesa y deliciosa

Deliciosa caldosa cubana

Entre las más ricas alternativas de la cocina cubana, sin duda, tenemos que mencionar la caldosa; un plato sencillo, pero inigualablemente sabroso, cuya receta te enseñaremos a preparar. Aunque posiblemente ya tengas idea de cómo cocinar este platillo, te aseguramos que siguiendo estas recomendaciones podrás perfeccionarlo, obteniendo un sabor aún más alucinante. ¿Te atreves?

 

Caldosa cubana casera

La caldosa cubana es una especie de caldo, o sopa lleno de ricos sabores; cuya receta suele prepararse en muchas cocinas del país. Asimismo, este platillo se elabora con variadas viandas, carnes, vegetales y se sazona con especias que le dan un sabor espectacular.

 

Además, para los cubanos constituye uno de los platos más populares; ya que durante muchos años fue una alternativa bastante accesible para alimentarse. Igualmente, es una comida ideal para preparar en familias numerosas; porque permite servir abundantes porciones y garantiza la satisfacción de los comensales.

 

La receta de este caldo llegó a la isla gracias a los españoles. Al principio, la cocinaban las familias más humildes, con pocos recursos. Hace unos 40 años, Kike y Marina popularizaron el platillo, conocido como ajiaco, con una nueva y deliciosa receta, llamándola caldosa. En 1982, se sirvió este plato en un restaurante de Las Tunas. Poco a poco fue trasladándose a las mesas de muchas familias cubanas a lo largo y ancho del país, fascinadas por su rico sabor y aroma.

 

Ingredientes

  • 3 libras carne de cerdo picada en cubos medianos
  • 1 y ½ libras carne de res picada en cubos medianos
  • 1 pollo mediano troceado
  • 10 papas medianas picadas en rodajas gruesas
  • 3 boniatos grandes picados en rodajas gruesas
  • 6 malangas medianas picadas en rodajas gruesas
  • 4 mazorcas de maíz troceadas o enteras
  • 3 libras calabaza picada en cubos
  • 2 yucas picadas
  • 2 cebollas medianas picadas en cuadros pequeños
  • 1 ají grande picadito
  • 6 dientes de ajo machacado
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita comino molido
  • 1 cucharadita orégano molido
  • 2 hojas de laurel
  • 2 tazas puré de tomate
  • sal al gusto
  • pimienta al gusto

 

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, llena la olla con agua hasta tres cuartas partes de su capacidad, y llévala a fuego medio.
  • Seguidamente, añade el cerdo y la res picada en cubos medianos, junto con el laurel; dejándolos cocer durante 40 minutos aproximadamente.
  • Añade el pollo troceado y deja cociendo durante unos 30 minutos más.
  • A continuación, incorpora la yuca pelada y troceada, el boniato ya picado y la calabaza, y espera 15 minutos más.
  • Luego, agrega las papas, las malangas y el maíz para dejar en el fuego por 15 minutos adicionales.
  • Mientras que esto se cuece, en un sartén calienta la manteca de cerdo y sofríe en ella las cebollas, el ají y el ajo; hasta que las cebollas cristalicen. Además, agrega el orégano y el comino y mezcla para integrar los sabores.
  • En la misma sartén, agrega el puré de tomate y mézclalo hasta que rompa hervor.
  • Asimismo, vierte el contenido de la sartén a la olla para darle sabor al caldo, y deja cocinar durante otros 45 minutos; dejando que adquiera una consistencia espesa.
  • Finalmente, cuando las viandas estén prácticamente deshechas, salpimenta según tu criterio.

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios