"Dame un traguito ahora"

El próximo viernes será una oportunidad perfecta para que sus amantes disfruten de esta gloriosa bebida en todo su esplendor pero ¿por qué en agosto?
El origen de este día es incierto, pero celebra la cultura, la historia y la degustación de este destilado de la caña. Todo el mundo lo festeja: desde las soleadas playas de nuestro Caribe hasta los sitios más encantadores de Europa.
Festivales, catas, eventos especiales forman parte de la celebración, así que no importa dónde te halles si estarás rodeado de buena compañía para apreciar dicha bebida.
Tipos de ron según su origen:

Ron blanco: De sabor más seco y consistencia ligera. Se somete a un filtrado a través del carbón, eso es lo que le da su aspecto transparente.
Ron dorado: Se somete a un proceso de maduración en barricas de roble, lo que le otorga un tono amarillento.
Ron oscuro: Se envejecen en barricas de roble carbonizado durante años, lo que les confiere un intenso. sabor a melaza. Adquiere un color ámbar oscuro durante su destilación en los alambiques.
Ron con especias: Esta variedad de ron se envejece en barricas con especias o frutas, lo que le brinda sabores adicionales y aromas distintivos. Es muy versátil y puede utilizarse en una variedad de cocteles y mezclas, añadiendo un toque especial a las bebidas espirituosas.
Ron añejo: Ha sido envejecido durante un período más largo en barricas de roble. Tiene un sabor más complejo, con notas de madera y especies.
Ron Premium (o extra añejo): Son rones de alta gama que han sido envejecidos durante muchos años (más de 12 años). Ofrecen sabores complejos y elegantes.
A pesar de que su producción se ha expandido por todo el mundo, el Caribe sigue siendo la región más asociada con la producción y el origen del ron. Cada país y región tiene su propio estilo y técnica de producción, lo que facilita la diversidad de sabores de esta exquisita bebida.