El superalimento que crea músculo, ayuda a adelgazar y rejuvenece

La quinoa ha ganado popularidad durante los últimos años como uno de los superalimentos más destacados en España. Este grano integral, originario de los Andes, se distingue por su perfil nutricional excepcional, que equilibra proteínas, grasas y carbohidratos.
No es de extrañar que la NASA lo eligiera como cultivo para sus viajes espaciales de larga duración. "Fue la NASA quien catapultó a este desconocido grano con una excepcional composición donde se equilibran proteína, grasa y carbohidratos. Su destino era el cultivo para los viajes espaciales de larga duración. Su principal beneficio proviene de que la mayor parte de sus calorías se ofrecen en forma de carbohidratos complejos.
Además, este superalimento también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos, convirtiéndolo en un alimento muy proteico", explica Salena Sainz, farmacéutica y nutricionista.
Esto la convierte en un alimento ideal para los deportistas, ya que ayuda a desarrollar masa muscular y favorece la recuperación después del ejercicio. Su alto contenido en aminoácidos esenciales, como la lisina, la arginina y la cistina, contribuye al correcto funcionamiento del sistema muscular y a la reparación de tejidos dañados durante la actividad física intensa.
Pero los beneficios de la quinoa van mucho más allá. Rica en vitaminas B, C y E, este superalimento mejora el desarrollo cerebral y tiene propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento. La vitamina B es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores, mientras que las vitaminas C y E protegen las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.
La quinoa también destaca por su alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra soluble contribuye a regular los niveles de colesterol en sangre y a estabilizar los niveles de glucosa, previniendo picos de insulina. Por su parte, la fibra insoluble favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y promoviendo una buena salud digestiva. Además, la fibra actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Gracias a su contenido en fibra y proteínas, la quinoa promueve la saciedad, lo que facilita el control del peso. Al sentirse satisfecho por más tiempo, se reduce la necesidad de ingerir alimentos entre comidas y se evita el consumo excesivo de calorías. Además, su bajo contenido en grasas y su aporte de ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico, la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan cuidar su figura sin renunciar a una alimentación nutritiva.
La quinoa también es una excelente opción para aquellos con intolerancias o alergias alimentarias, ya que es naturalmente libre de gluten. Esto la convierte en un alimento seguro para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, permitiéndoles disfrutar de una dieta variada y nutritiva sin comprometer su salud.
Tomado de 20 minutos