¿Quieres aumentar el colágeno en tu cuerpo? Te enseñamos a preparar la gelatina más saludable

Gelatina

La gelatina puede ser una fuente saludable de proteínas y colágeno si se elige y prepara adecuadamente. Las versiones más recomendables son aquellas que no contienen azúcares añadidos ni aditivos artificiales y que aprovechan al máximo los beneficios naturales del colágeno.

 

1. Gelatina sin azúcares añadidos

 

Características:

 

  • No contiene azúcares refinados.
  • Puede estar endulzada con edulcorantes naturales bajos en calorías.

 

Beneficios:

 

  • Evita el exceso de consumo de azúcar, adecuado para quienes siguen una dieta de control de peso o tienen restricciones de azúcar.
  • Mantiene las propiedades beneficiosas del colágeno sin añadir calorías innecesarias.

 

2. Gelatina sin sabor

 

Características:

  • Disponible en forma de polvo.
  • No contiene sabores, colores ni aditivos artificiales.

 

Beneficios:

 

Alta en proteínas, favorece la salud de las articulaciones y la piel.

Versátil para uso culinario, puede ser mezclada con frutas frescas y jugos naturales para preparar gelatinas caseras.

 

3. Gelatina de hueso

 

Características:

  • Elaborada mediante la cocción de huesos de animales.
  • Rica en colágeno y otros nutrientes esenciales.

 

Beneficios:

 

  • Proporciona una fuente concentrada de colágeno, favoreciendo la salud de la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones.
  • Incluye minerales beneficiosos como el calcio y el magnesio, que se liberan durante el proceso de cocción de los huesos.

 

Cómo preparar gelatina de huesos para aumentar el colágeno

 

Para preparar gelatina casera a partir de huesos, el proceso consiste en hervir huesos de pollo, carne o pescado durante varias horas para extraer los nutrientes y el colágeno presentes en ellos.

 

Ingredientes:

 

  • 1 kg de huesos de pollo, carne o pescado (preferiblemente con cartílago, rodillas y pies de pollo son ideales)
  • Agua suficiente para cubrir los huesos
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (opcional, para ayudar a extraer minerales)
  • Verduras al gusto (zanahorias, apio, cebolla, ajo, etc.)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Gelatina sin sabor (opcional, para fortalecer la gelificación)

 

Instrucciones:

 

Preparación de los huesos

 

  • Limpieza y asado (opcional): Limpia bien los huesos bajo agua fría. Si deseas, ásalos en el horno a 200 °C durante 30 minutos para darles un sabor más profundo y rico.

 

Cocción de los huesos

 

  • Colocar en la olla: Coloca los huesos en una olla grande o una olla a presión. Añade agua suficiente para cubrir completamente los huesos. Agrega las 2 cucharadas de vinagre de manzana y deja reposar la mezcla durante 30 minutos a una hora. Esto ayuda a descomponer los huesos y extraer minerales.
  • Añadir verduras y condimentos: Añade las verduras de tu elección, como zanahorias, apio, cebolla y ajo. Sazona con sal y pimienta al gusto. Para un toque especial, puedes añadir hierbas y especias como laurel, tomillo o romero.
  • Cocción: Olla a presión: Cocina a alta presión durante 3-4 horas. Olla lenta: Cocina a temperatura baja durante 12-24 horas. Olla común: Cocina a fuego lento durante 12-24 horas, asegurándote de retirar la espuma que sube a la superficie.

 

Colado y enfriamiento

 

  • Colado: Una vez que los huesos se hayan cocido y el caldo tenga un color dorado, cuela el líquido a través de un colador fino o una gasa para eliminar los sólidos.
  • Enfriamiento: Deja que el caldo se enfríe a temperatura ambiente y luego refrigéralo. Al enfriarse, la gelatina formará una capa sólida en la superficie.

 

Mezcla con gelatina sin sabor (Opcional)

 

  • Fortalecer la gelificación: Si deseas una textura más firme, puedes mezclar el caldo con gelatina sin sabor. Para ello, disuelve una cucharada de gelatina sin sabor en un poco de agua fría y déjala reposar unos minutos. Luego, añade esta mezcla al caldo caliente y remueve bien para asegurarte de que la gelatina se disuelva completamente.

 

Almacenamiento y consumo

 

  • Almacenamiento: Guarda la gelatina en frascos de vidrio en el refrigerador. Puede durar hasta una semana.
  • Consumo: Se puede usar la gelatina como base para sopas, estofados o simplemente consumir una taza de caldo caliente diariamente para aprovechar sus beneficios de colágeno. También es ideal como snack saludable.

(Con información de Infobae)

 

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios