Segundo viernes de octubre: Día Mundial del Huevo

Logo del Día Mundial del Huevo

El Día Mundial del Huevo es una oportunidad perfecta para crear conciencia mundial sobre los increíbles beneficios de los huevos como fuente de alimento económico y altamente nutritivo, con el potencial de ayudar a alimentar al mundo.

 

Existen numerosas formas de participar en las celebraciones del Día Mundial del Huevo 2024. Desde crear una cautivadora receta a tu gusto y forma hasta preparar la panetela con huevos más sabrosa de la ciudad, ¡las posibilidades son infinitas según lo mucho que se nos ocurra!

 

 

El huevo es un producto casi imprescindible cuando se trata de la alimentación humana y nuestra cultura gastronómica, ya que su consumo aporta la mayoría de nutrientes diarios que necesitamos para nuestro cuerpo y, del mismo modo, es uno de los alimentos más económicos y versátiles de preparar ya que permite una multitud de recetas muy características en nuestra dieta latina, como por ejemplo la tortillas, huevos revueltos o los flanes, por solo citar algunos ejemplos. Pero... ¿por qué se celebra el Día Mundial del Huevo?

 

Día Mundial del Huevo

 

La celebración del Día Mundial del Huevo se origina en Viena en el año 1996, cuando se decidió festejar el valor y beneficios que aporta el consumo de huevo el segundo viernes de octubre, que este año 2024 cae 11 de octubre. En esta festividad, las organizaciones que representan al huevo se dedican a comunicar y compartir el valor de este producto.

 

 

Esta labor de difusión ha sido fundamental para la percepción y penetración que tiene el huevo en nuestra sociedad, ya que de lo contrario no seria un producto tan consumido y reconocido entre los más saludables.

 

De hecho, si hacemos un poco de memoria y echamos la vista atrás, el huevo no ha sido reconocido siempre como un alimento saludable. Por bastantes años, se consideró que el huevo estaba relacionado directamente con el aumento de colesterol o el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

 

Si bien es cierto que estos hechos se han desmentido en varias ocasiones por la comunidad científica, ese pensamiento se extendió a todos los niveles de la población y aún hay ciertas personas que mantienen esa postura errónea.

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios