Tips para tomar el ron cubano

El ron de Cuba puede ser consumido tanto solo, como con hielo o formando cócteles de diferentes tipos. Según qué cóctel quiera obtenerse, se usará muchas veces un tipo específico de ron. Un ejemplo de esto es el ron blanco para mojito.
Pero, además, si se lo quiere tomar solo o en forma de cóctel, siempre hay instrucciones para que el ron cubano sea aprovechado al máximo en su sabor.
Si bien no hay nada escrito sobre gustos, los expertos recomiendan tomar el ron solo, sin hielo y a temperatura ambiente para poder disfrutar del verdadero sabor del ron cubano. La mano sobre la copa o el vaso tenderán a entibiar suavemente el ron.
Para esto se recomiendan vasos del tipo old fashioned o copas de tallo corto como las copas de cognac. También la reconocida y popular marca Havana Club Ron ha diseñado un vaso específico que es perfecto para sentir el calor del ron de Cuba y sus verdaderos aromas y sabores. Advertencia: nunca se debe tomar el ron cubano en copas ni vasos de caño fino.
En caso de agregar hielo, este debe ser poco y medido. Se recomienda oler con suavidad sus aromas y disfrutar de su sabor con lentitud. A la hora de guardarlo, es importante cerrar bien la botella de ron cubano y conservarla en un lugar cálido y seco.
Cualquier cubano sabe, además, que al abrir la botella de ron de Cuba es tradición verter el primer chorro en el suelo y decir “¡para los santos!”.
Ideas para acompañar el ron
Pero hay otras formas de tomar ron cubano, por ejemplo, mezclado con zumo y otras bebidas para formar cócteles cubanos riquísimos. Pondremos algunos ejemplos para saber con qué se toma el ron cubano.
- La gran mayoría de los cócteles cubanos se hacen con ron blanco, y el ron dorado y oscuro, aunque pueden mezclarse, se suelen consumir solos o con algo de hielo. Su sabor frutal y denso, producto del envejecimiento en barricas, se puede disfrutar mejor de esta manera.
- El famoso Cuba Libre se hace con ron blanco y bebida de cola. También se puede añadir hielo, gotitas de limón y una rodaja para decorar.
- Si al ron blanco le añades un poco de soda y hielo con una cucharada de azúcar y zumo de limón formarás un conocido ron collins.
- El ron blanco para mojito también es muy popular. Solo debes añadir al ron collins algo de hierba buena.
- Otros cócteles con ron blanco cubano son los que se forman con diferentes zumos: el daiquirí, el cubanito, la piña colada y el havana beach.
- En cuanto al ron dorado, de las marcas de ron existentes recomendamos Havana Club. El cóctel cubano llamado Cubata se obtiene de la misma manera que el Cuba Libre, pero cambiando el tipo de ron, el cual puedes encontrar también en cócteles como el Adán y Eva, el Cuban Manhattan, el Bohemio y el Daiquiri Mulata.