¿Conoces los beneficios de la Flor de Jamaica?

Conocida también como hibisco, esta planta se caracteriza por ser rica en antocianinas.

¿Sabías que entre los beneficios de la flor de Jamaica están el de ayudar a controlar la presión arterial, prevenir el surgimiento de enfermedades cardíacas, regular el azúcar y favorecer la pérdida de peso?.


 


 

Conocida también como hibisco, esta planta se caracteriza por ser rica en antocianinas, un compuesto que le da su coloración característica roja y que a su vez le proporciona un gran poder antioxidante. Además, también posee flavonoides, vitamina C y ácidos orgánicos, los cuales son compuestos que le confieren todas sus propiedades medicinales.




Su nombre científico es Hibiscus Sabdariffa y puede ser ingerida en forma de té, "agua", cápsulas e incluso en algunos países puede ser utilizada para preparar algunos platos culinarios, pudiendo adquirirse en supermercados, tiendas naturistas y en algunas tiendas online. Asimismo, puede ser utilizada como una fuente de pigmentos para aplicaciones cosméticas y en la industria alimentaria.


 

Para qué sirve y beneficios


 

Los beneficios para la salud de la flor de Jamaica son:


 

1. Disminuir la presión arterial


 

La flor de Jamaica podría ayudar a prevenir y a controlar la hipertensión arterial leve y moderada, pues favorece el relajamiento de los vasos sanguíneos. Se cree que este efecto podría deberse a su contenido de antocianinas y a sus propiedades antioxidantes y a su efecto diurético.


 

De hecho, algunos estudios científicos parecen indicar que la ingesta regular de hibisco podría ejercer un efecto similar al de algunos medicamentos antihipertensivos, como el captopril, por ejemplo. No obstante, no debe sustituir el tratamiento indicado por el médico, pues se necesitan más comprobaciones científicas que lo avalen.


 

2. Cuidar la salud del corazón


 

Además de favorecer la disminución de la presión arterial, la flor de Jamaica también podría ayudar a disminuir el colesterol "malo" (LDL) y los triglicéridos, e incluso aumentar el colesterol "bueno" (HDL). Esto podría deberse a que ocurre una supresión en la síntesis de ácidos grasos en el hígado, favorece la quema de grasas en el organismo y disminuye la absorción de los triglicéridos a nivel intestinal.


 

3. Regular el azúcar en la sangre


 

La flor de Jamaica podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, pues podría inhibir la actividad de algunas enzimas pancreáticas e intestinales que se encargan de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado, evitando así picos de glucemia y una excreción excesiva de insulina, ayudando a prevenir la diabetes y a mejorar la glucosa en el caso de las personas que la padecen.


 

4. Favorecer la pérdida de peso


 

Gracias a su contenido de polifenoles, principalmente antocianinas, flavonoides y otros compuestos fenólicos, como el galoil, el ácido clorogénico, la quercetina y el ácido cafeico, el consumo regular de flor de Jamaica podría favorecer la pérdida de peso y prevenir la obesidad.


 

Se cree que este efecto pueda deberse a que ayuda a regular el azúcar en la sangre, disminuye la absorción de los carbohidratos a nivel intestinal y mejora el metabolismo de las grasas en el organismo, e incluso podría controlar el apetito, pues algunos estudios indican que podría influenciar algunas hormonas, como la grelina y la leptina, que se encargan de regularlo.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios