Del 1 al 7 de octubre: Semana Mundial del Vegetarianismo

La primera semana de octubre se celebra la Semana Vegetariana, una festividad impulsada por varias organizaciones en pro de los derechos de los animales y el vegetarianismo.
Durante esos 7 días se motiva a las personas a llevar una dieta libre de carne, a depurar su cuerpo, pero sobre todo a conocer un poco más del estilo de vida de aquellos que gozan el vegetarianismo.
¿Qué es ser vegetariano?
Una persona vegetariana es aquella que decidió por razones médicas, gustos o creencias morales, no consumir carne dentro de su dieta alimenticia.
A lo largo de la historia, son muchas las personas que han optado por este estilo de vida. Sin embargo, ser vegetariano puede traer complicaciones durante diferentes etapas del desarrollo de una persona, por ejemplo en los niños pequeños que están empezando a desarrollarse, en las mujeres embarazadas, en personas de la tercera edad y en individuos con algún tipo de enfermedad.
Tipos de vegetarianos
A pesar de no comer carne, hay algunos vegetarianos que sí comen productos animales como leche, queso, huevo. Otros jamás en su vida probarían alimento que no fuese de origen vegetal y hay quienes sí comen animales marinos. Aquí te mostramos una lista de los diferentes tipos de vegetarianos en el mundo:
Veganos: No comen ningún tipo de carne, ni productos derivados de los animales, es más, son tan conservadores que también excluyen la miel de su dieta.
Vegetariano lacto - ovo: A pesar de no comer carne, sí incluyen en su dieta los productos lácteos (leche, queso, nata, helado) y los huevos.
Vegetariano lacto: Comen todos los lácteos, pero excluyen la carne y los huevos.
Semi - vegetariano: Solo excluye de su dieta la carne roja, del resto come todo lo demás.
Frutarianos: Se alimentan únicamente de frutas y semillas secas, pero cuidan que lo que consumen tampoco ponga en peligro la vida de las plantas.
Pescetariano: Llevan una dieta parecida a la vegana pero sí incluyen el pescado.
Crudívoro: Comen vegetales, semillas, frutas y legumbres, pero todo tal cual como lo proporcionó la tierra, no lo cocinan ni calientan para que no pierdan nutrientes.
Principales beneficios de ser vegetariano
Entre los beneficios de ser vegetariano se puede resaltar un corazón más saludable y una presión sanguínea adecuada.
Casi ningún vegetariano sufre de diabetes y se ha demostrado que las dietas conformadas principalmente por frutas y vegetales evitan ciertos tipos de cánceres como el de mama, colon y pulmonar.
¿Qué hacer para celebrar la Semana Vegetariana?
Desde 1977, la Semana Mundial Vegetariana ha sido un recordatorio anual para explorar un estilo de vida consciente y saludable.
La Unión Vegetariana Internacional lo celebra la primera semana de octubre invitando a las personas a abstenerse de carne durante estos siete días y explorando alternativas vegetarianas. Más que una dieta, la Semana Mundial Vegetariana promueve la salud corporal y ofrece la oportunidad de aprender sobre el estilo de vida de los vegetarianos.
Detrás del vegetarianismo hay razones éticas, culturales, religiosas o vinculadas a la salud. La mayoría de las veces está relacionada con el método de trazabilidad de los productos alimenticios. Promovido por la falta de transparencia acerca de los orígenes, composiciones, procesamiento, etc. También influyen los métodos de cría y sacrificio, el impacto ambiental de la agricultura industrial y el rechazo a la explotación y el sufrimiento de los animales involucrados.
¿El vegetarianismo es bueno para la una vida saludable?
Las dietas vegetarianas bien diseñadas no implican ningún peligro para la salud. Por eso, durante la Semana Mundial Vegetariana 2024 se ha promovido fundamentalmente la información. Es importante que las personas conozcan los innumerables beneficios que les aporta este estilo de vida.