Del tamarindo: sus propiedades y beneficios

El tamarindo es muy utilizado para hacer dulces típicos, en forma de pasta e incluso es parte de los ponches navideños en pasies como Mexico.
Pertenece a la familia de las leguminosas y se describe como una fruta cuya pulpa de color marrón o café oscuro y de sabor agridulce, se encuentra en el interior de una cáscara larga y curvada.
Se estima que cuenta con una gran cantidad de nutrientes, los cuales pueden tener efectos antioxidantes, antifúngicos, antibacterianos y antivirales.
Una taza de pulpa de tamarindo puede llegar a contener:
Magnesio: 26% del valor diario
Potasio: 16% del valor diario
Hierro: 19% del valor diario
Calcio: 7% del valor diario
Fósforo: 11% del valor diario
Cobre: 11% del valor diario
Vitamina B1 (tiamina): 43% del valor diario
Vitamina B2 (riboflavina): 14% del valor diario
Vitamina B3 (niacina): 15% del valor diario
También cuenta con vitaminas C, K, B5 y B6, folato, selenio, fibra, proteína y menos de 1 gramo de grasa, agrega Healtline; por lo cual es una fruta saludable.
El agua fresca de tamarindo se puede preparar de manera natural con la pulpa de la fruta, la cual es la portadora de los nutrientes y de beneficios como
Puede ayudar a la salud del corazón
Se suele vincular con una buena salud del corazón debido a que esta fruta cuenta con polifenoles, los cuales tienen propiedades antioxidantes, además pueden ayudar a regular los niveles de colesterol.
Esta función es muy relevante, ya que puede prevenir que se desarrollen enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis o los infartos; pues disminuye los triglicéridos.
El magnesio del tamarindo puede ayudarte a tener una mejor salud
Una taza de pulpa de tamarindo aporta el 26% del valor diario de magnesio que debe consumir una persona.
Este es un elemento esencial en la dieta, debido a que favorece más de 300 procesos esenciales en el cuerpo:
- La regulación de la función nerviosa y muscular.
- El control de la presión arterial
- El mantenimiento de huesos fuertes.
El consumo de magnesio presente en el tamarindo, también puede ayudar a reducir la presión arterial y tiene efectos antiinflamatorios y antidiabéticos.
¿Y ayuda a reducir la inflamación?
Los polifenoles del tamarindo tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas
Los antioxidantes del tamarindo también pueden ser de utilidad en la prevención de enfermedades crónicas, debido a que estos son útiles para combatir el daño celular causado por los radicales libres.
Algunos de los padecimientos que puede llegar a prevenir el tamarindo son:
- Enfermedades autoinmunes.
- Enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.
- Cataratas.
- Cáncer.
- Enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
Hay quienes suelen usar el tamarindo como un remedio casero, por sus propiedades medicinales, pues se cree que puede ayudar a tratar la diarrea, el estreñimiento, la fiebre y la malaria.
Ante todo estos elementos, si no lo ha hecho, pruebe el tamarindo. Es un consejo de AVQS.