Espinaca: la verdura del siglo XXI

Existen diferentes tipos de espinacas. La imagen responde a una de sus variedades

Si cuidas tu salud, tu cuerpo y lo que comes, la espinaca será, sin dudas, una de tus mejores aliadas. Es una verdura muy versátil ya que se puede comer cruda o cocida, e incluso en jugos detox. Se encuentra llena de nutrientes como vitaminas K, A, C, ácido fólico, hierro y calcio. Perteneciente a la familia de las amarantáceas, está considerada un superalimento porque sus beneficios sobre diversas áreas del organismo son incontables.

 

Al ser rica en vitaminas, minerales y contener mucho hierro se convierte en una excelente opción para las personas con déficit del mismo. Además, al consumirla cocida se absorben mejor sus nutrientes, con lo que ayuda a proteger las células del organismo de la acción de los radicales libres.

 

Relacionada con la mejora de la salud ocular, la espinaca reduce también el riesgo de cardiopatías y fomenta el buen desarrollo de la salud ósea. Es baja en calorías y muy rica en fibras.

 

Modos en que puede ingerirse

 

Consumirla en forma líquida (en jugos) es la mejor opción para el organismo porque se consigue una absorción de mejor calidad de los nutrientes, especialmente del hierro.

 

Su cultivo puede realizarse en cualquier etapa del año. Si se prepara como ensalada, puede acompañarse de otras plantas comestibles como el perejil, ajonjolí, acelga, col, zanahorias y también de cualquier proteína animal. 

 

No obstante, las personas con problemas renales deberían evitarla porque podrían generar cálculos renales o bien aumentar el volumen si ya se padecen.

 

Valores nutricionales de la espinaca

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios