Razones para disfrutar del coco

Desde su agua hasta el aceite, las propiedades del coco tienen un valor incalculable

 El coco es una de las frutas tropicales más consumidas. No solo se utiliza como elemento de rituales para atraer fortuna, encontrar el amor y eliminar envidias, sino que presenta múltiples propiedades para la salud. Su cultivo se extiende desde Centroamérica y el Caribe hasta el África tropical y existen tres variedades: enanos, híbridos y gigantes.

 

Del coco se puede beber el agua de su interior o se puede comer la pulpa fresca, de la que se obtienen aceites, mantecas, leches y harinas.

 Como dato curioso, es una de las frutas más calóricas que existen, ya que 100 gramos de pulpa nos aportan 342 calorías con infinitas propiedades nutritivas. Por otro lado,  en 400 gramos de pulpa y 150 mililitros de agua de este fruto, encontramos casi todos los minerales esenciales diarios, vitaminas y energía. 

 

Sus beneficios principales se encuentran en su semilla, rica en fibras y minerales (potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C y B). 

 

También presenta múltiples propiedades antioxidantes, además de regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos. En definitiva, el coco atesora un montón de propiedades beneficiosas para nuestro organismo que la OMS y la Fundación Española del Corazón destacan y recomiendan intensamente. 

 

Eso sí, una vez abierto debe consumirse el mismo día o refrigerarse en un recipiente con agua por un máximo de cinco días. Si no, siempre puedes seguir una de estas recetas para cocinar galletas de coco 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios