¿Tomar café para perder peso y reducir grasa?

Beber un café puede resultar una experiencia placentera, que además brinda numerosos beneficios para la salud. Pero pocos vinculan esta infusión popular en el mundo con bajar de peso, y los científicos dicen su verdad.
Lo primero que se escucha de los expertos en café es que conviene consumir la opción en granos o molido, debido a que son más naturales y carecen de un proceso industrial.
A su vez, en la línea de sus propiedades para el organismo, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan beber una cantidad estimada en 400 miligramos diarios de cafeína, lo que equivaldría a unas 4 tazas.
Pero hay que tener en cuenta dos factores clave que varían según cada persona: la tolerancia y la sensibilidad. Para ellos, existe la opción de descafeinado que ayuda reducir algunos efectos contraproducentes.
De todos modos, vale aclarar, siempre es fundamental consultar a un médico antes de tomar una decisión vinculada a la salud o cambio de hábito, para que brinde el mejor diagnóstico o consejo según el caso.
Cómo quemar grasa con el café
Un equipo de investigadores daneses estudiaron la influencia del café sobre la sensibilidad a la insulina y otros marcadores de salud metabólica.
Así determinaron que aumenta la secreción de insulina y mejora la absorción de glucosa. También exploraron los efectos del cafestol (una molécula presente en el café) en participantes con obesidad abdominal y diabetes tipo 2.
En la última investigación, publicada en la revista Nutrients analizaron si el cafestol puro afecta la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa en personas sanas con una circunferencia de cintura alta, que es un factor de riesgo de diabetes.
De esta manera, nuevos hallazgos sugieren que "6 miligramos de cafestol dos veces al día durante 12 semanas pueden provocar una ligera pérdida de peso y grasa corporal".
Investigación científica sobre café, diabetes y pérdida de peso
El estudio que tuvo lugar en el Steno Diabetes Center Aarhus, Hospital Universitario de Aarhus en Dinamarca, incluyó a hombres y mujeres adultos de entre 25 y 78 años, con circunferencias de cintura que los colocaban en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. A a saber:
- Más de 102 centímetros para los hombres
Mayor de 88 centímetros para las mujeres
Aclaran en el trabajo científico que las participantes mujeres no estaban embarazadas ni amamantando, no tenían diabetes tipo 2, lecturas de hemoglobina A1C (HbA1c) superiores al 6,5% ni otras afecciones importantes. Tampoco que tomaban medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
Los participantes podían beber cantidades ilimitadas de café filtrado con papel y café instantáneo, con una cantidad insignificante de cafestol. Pero se limitaron a una sola bebida de café sin filtrar por día mientras duraba el estudio.
Los expertos tomaban muestras de sangre en ayunas, resonancias magnéticas de grasa corporal y pruebas de insulina, seguidas de una intervención de 12 semanas y tras seis semanas evaluaron la función hepática y renal de los participantes.
¿Cómo puede el café hacer perder peso y grasa?
Por un lado, una conclusión del estudio demostró que tomar 6 mg de cafestol dos veces al día no mejoraba la tolerancia a la glucosa ni la sensibilidad a la insulina.
Sin embargo, como contrapartida, con el placebo, el cafestol redujo el peso corporal, la grasa visceral y una enzima hepática llamada gamma-glutamil transferasa en un 2%, 5% y 15%, respectivamente.
Así, quienes tomaron cafestol, perdieron alrededor de 880 gramos de peso, mientras que los del placebo ganaron 920 gramos. Además, los del primer grupo disminuyeron en promedio 400 mililitros en el volumen de grasa visceral.
Qué beneficios tiene consumir café
Además del ya mencionado efecto del café para adelgazar, aparecen otros beneficios para el organismo, siempre que se beba en la justa medida, podrían mencionarse los siguientes:
- Mejorar la memoria. El consumo regular de café mejora la conexión neuronal de nuestro hipocampo, relacionado con la memoria.
- Efecto antioxidante. Suma compuestos sintetizados que protegen nuestras células de la oxidación y tejidos de los radicales libres.
- Bueno para el corazón. El café amargo evita la obstrucción de las arterias y evita problemas cardiovasculares. Una publicación en Circulation: Heart Failure señaló que tomar al menos una taza de café negro con cafeína por día podría reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Previene la diabetes. Si reducimos los niveles de azúcar en nuestra bebida favorita al punto de tomarlo amargo, nos ayudará a prevenir su aparición de diabetes.
Si este artículo te ha dejado con ganas de tomar un buen cafecito, llégate por nuestras tiendas. Acá te facilitamos algunos enlaces: Hoy, Tuambia, con 5% de descuento para cualquiera que elijas https://www.tuambia.com/catalog?query=caf%C3%A9&page=1&sort=order . Supermarket 23 con una oferta variadísima https://www.supermarket23.com/es/buscar?q=caf%C3%A9 y Beep Beep https://www.beepbeep.market/catalogsearch/result/?q=caf%C3%A9