Aerolínea Avianca no transportará a beneficiarios de parole humanitario

Avianca

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) insistió en que los ciudadanos que cuenten con la Autorización Avanzada de Viaje (ATA, por sus siglas en inglés), bajo la figura del parole humanitario, pueden viajar a Estados Unidos sin ningún problema, al menos que haya sido revocada, la aerolínea Avianca confirmó que no permitirá el abordaje de pasajeros con destino a EE. UU., pese a que cuente con el permiso del programa vigente para nicaragienses, venezolanos, cubanos y haitianos.

 

Avianca, a través de un comunicado en su sitio web, detalló que “debido a nuevas disposiciones con efecto inmediato emitidas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de acuerdo con su comunicación oficial del 3 de agosto del 2024, no se permitirá el embarque a los pasajeros que viajen hacia Estados Unidos con documento Advanced Travel Autorization (ATA)”.

 

Agregó que lo anterior “no aplica para nacionales ucranianos ni para las personas que cuenten con un estatus migratorio válido para viajar a Estados Unidos (visa, residencia o ciudadanía)”.

 

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la Administración de Joe Biden, decidió suspender temporalmente las aprobaciones de viaje del programa del parole humanitario, que hasta finales de junio había sido aprobado a 494 799 ciudadanos de los cuatros países beneficiarios: Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití.

 

La decisión de suspender la aprobación de viaje para nuevos beneficiarios se da después de que circulara internamente un informe que mostraba importantes cantidades de fraude en el programa.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios