Anuncia Donald Trump sus primeras medidas al tomar la presidencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma sus primeras órdenes ejecutivas.

El presidente estadounidense Donald Trump decretó una serie de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal, poniendo fin a la política de Joe Biden.

 

Casi 80 decretos que apostaban por una equidad racial y abogaban por prevenir y combatir la discriminación de género y orientación sexual fueron revocados en su primer día al frente de la Casa Blanca.

 

Durante su discurso de investidura afirmó que su nuevo Gobierno reconocería a dos identidades de género solamente -masculino y el femenino-, y sus primeros pasos apuntaron ya a esta intención.
 

A su vez, declaró “emergencia nacional” en la frontera con México donde autorizó el uso de las fuerzas militares, y firmó la orden para clasificar a los cárteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua o a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

 

Y por si no bastara, eliminó la aplicación CBP One, que permitía a los solicitantes de asilo pedir cita para entrar legalmente en el país norteamericano; esa medida le valió una primera demanda por parte de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU). 

 

Recomendamos: Cerrará la aplicación migratoria CBP One

 

Además, se propuso negar la ciudadanía a los hijos de migrantes indocumentados nacidos en suelo estadounidense; no obstante, ese derecho está protegido por la Enmienda 14 de la Constitución y su eventual invalidación debe ir acompañada de desafíos legales.

 

El mandatario también puso fin a las políticas de trabajo remoto de los funcionarios a los cuales ordenó que volvieran a sus despachos de cuatro a cinco días a la semana, y anunció que se notificará ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que los compromisos adquiridos por el anterior gabinete relacionados con el acuerdo fiscal global se quedan sin efecto. 

 

Trump indultó la pena a la gran mayoría de los condenados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que se produjo el mismo día en que se estaba certificando una victoria de Biden que sigue sin reconocer.

 

En el plano de Energía y Medio Ambiente, señaló que dará rienda suelta a la “energía” del país y enfatizó en su voluntad de «perforar, perforar, perforar» en busca de petróleo.

 

Manifestó su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, orden que emitió este lunes, y ordenó la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Incluso antes de llegar al Despacho Oval, el líder republicano borró los cuatro años de su antecesor, y fue precisamente el estadio Capital One Arena de Washington el escenario de las primeras ratificaciones, recibidas con aplausos por un público multitudinario y entregado.

 

(Foto tomada de Jim Lo Scalzo, EFE/EPA)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios