Anuncian reanudación del permiso de viaje a Estados Unidos por parole humanitario
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que se reanudará el procesamiento de las Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA), que es un paso esencial para los solicitantes del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) que buscan viajar a Estados Unidos para solicitar el parole humanitario.
Una Autorización Anticipada de Viaje es un documento que permite a los beneficiarios del parole humanitario viajar a Estados Unidos para solicitar el permiso de permanencia temporal (dos años).
Hasta el momento, las aerolíneas habían pausado la venta de boletos hacia EEUU de personas que mostraban este permiso aprobado, por la incertidumbre que generó el anuncio de la suspensión del programa. Mientras que las personas que ya cuentan con un ATA válido y vigente pueden viajar, sin ningún impedimento.
De acuerdo con lo que informó María Herrera Mellado, abogada experta en temas migratorios, a Diario Las Américas, “este avance permitirá que beneficiarios con un ATA válida puedan abordar vuelos hacia EEUU y avanzar en su proceso de ingreso al país".
Comentó que se trata de “un respiro para los solicitantes pendientes. El anuncio ha sido recibido con optimismo por miles de solicitantes, especialmente aquellos que aún mantienen la esperanza de viajar”.
Así, aunque el futuro del programa CHNV permanece incierto, los casos pendientes continúan siendo procesados, lo que ofrece una ventana de oportunidad para quienes aún aguardan por una resolución de caso, refirió Mellado.
La abogada también indicó que como parte de una revisión interna, el DHS ha implementado medidas más estrictas en el manejo del programa CHNV, entre las que se incluyen investigaciones más rigurosas en las solicitudes presentadas por los patrocinadores, asegurando que el sistema sea utilizado de manera justa y eficiente, una fuerte crítica que se hizo a la administración de Joe Biden por no ejercer en el pasado reciente un mayor control en las peticiones, señaló igualmente.
En el comunicado del DHS, señalan algunas recomendaciones para los solicitantes, enfatizando la importancia de que los posibles beneficiarios sigan monitoreando su cuenta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por si sigla en inglés) para actualizaciones sobre el ATA correspondiente. Además, quienes ya cuentan con un ATA válido y vigente pueden proceder a viajar sin interrupciones.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre el destino del programa bajo la administración entrante. Si bien el aviso del DHS marca un paso positivo para los beneficiarios del programa, continúa el debate sobre el impacto y la continuidad del CHNV en los próximos años, lo cual hasta ahora se desconoce.
(Con información de Diario Las Américas)