Aún estamos a tiempo de ver las Perseidas, la lluvia de estrellas más importante del año

Lluvia de estrellas

Las Perseidas son probablemente la lluvia de estrellas más popular del año, al menos en el hemisferio norte. Esto es en parte por su intensidad (pueden llegar a observarse más de 100 destellos a la hora durante su pico de actividad) y por producirse en verano, cuando las condiciones de observación son más propicias.



También es por estos motivos que, si bien su pico de actividad ha pasado ya, aún estemos a tiempo de asomarnos a buscarlas.


Y es que las lluvias de estrellas son fenómenos naturales que vienen y van de forma progresiva. En el caso de las Perseidas, la actividad de estas suele comenzar hacia finales de julio (este año habrían comenzado alrededor del 17 de julio), y se prolongan hasta finales de agosto (hasta el día 24 aproximadamente).


¿Cómo verlas? Si queremos seguir a la búsqueda de estas estrellas fugaces los pasos a seguir no son muy distintos a los que debíamos tener en cuenta antes de alcanzarse el pico de actividad. Las Perseidas deben su nombre a que “irradian” desde de la constelación de Perseo.


Cuanto más alta sobre el horizonte se encuentre esta constelación más fácil será avistar estos meteoros. Esta circunstancia se da al amanecer, por lo que para ver mejor este evento el mejor momento es algo antes de que el Sol asome por el este. 

Tomado de Prensa Latina

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios