Celebrarán 15 años de la marca Behike en Festival del Habano 2025

Celebrarán 15 años de la marca Behike en Festival del Habano 2025

Desde este 24 de febrero, hasta el próximo 28, se realizará una nueva edición del Festival del Habano, fecha en la que, de acuerdo con la Corporación Internacional Habanos S.A., La Habana se convertirá en la capital mundial del tabaco Premium.

 

Esta edición vendrá con sus charlas en el Palacio de Convenciones de La Habana y las habituales visitas a fábricas y plantaciones. Además, se ha dado a conocer que el eje central de este año será la marca Behike, que celebra sus 15 años de creada, además, de las marcas H. Upmann, y Romeo y Julieta, como principales atractivos.

 

El programa, según reseña la agencia Prensa Latina, será muy variado, comenzará con la Feria Comercial, un punto de encuentro esencial para fabricantes, profesionales del sector y artesanos, donde se exhibirán los productos más exclusivos y se promoverán oportunidades de negocio. 

 

Esta edición contará con la participación de más de 61 empresa de 10 países, que presentarán sus novedades y compartirán su experiencia en el ámbito del tabaco Premium. El Seminario Internacional se reafirmará como el punto de encuentro clave para expertos y aficionados, donde los más apasionados del Habano pondrán a prueba sus conocimientos en el Habanos World Challenge.

 

La Corporación Internacional Habanos S.A. agrega que por primera vez en la historia de los Festivales, expertos torcedores competirán para proclamarse vencedores del Concurso Gran Torcedor 2025. 

 

En esta edición, dos conferencias brillan en el programa, una dedicada al Aniversario 35 de la Red de Franquicias La Casa del Habano, y otra que analizará la evolución de la exclusiva Línea Cohiba Behike a lo largo de sus 15 años.

 

Además, el Festival ofrecerá experiencias únicas con sus exclusivos Habanos Moments, que este año adoptarán un formato especial en diferentes Casas del Habano de la capital. Estos encuentros permitirán a los asistentes disfrutar de maridajes excepcionales que combinan los mejores habanos con productos selectos, como bebidas y alimentos.

 

El evento tuvo su primera edición en 1999 con la presentación de la Reserva del Milenio de Cohiba y la primera subasta benéfica que incluyó cinco humidores (envases para contener y proteger los puros). Actualmente se sigue considerando como el evento más relevante de su tipo nivel mundial. 

 

Se realizarán las acostumbradas visitas a plantaciones y fábricas. En la región de Vuelta Abajo (Pinar del Río, occidente insular). Además de visitas a fábricas como El Laguito, La Corona, Partagás, H. Upmann y Carlos Baliño, las cuales facilitarán descubrir el arte del torcido Totalmente a Mano, y participar en una clase magistral donde los asistentes podrán confeccionar su propio cigarro.

 

Serán tres exclusivas noches. Prensa Latina indica que el lunes 24, la Noche de Bienvenida dará inicio a las celebraciones en el Salón de Protocolo Cubanacán, para conmemorar los 150 años de la marca Romeo y Julieta, mientras una velada intermedia nocturna en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional de La Habana, estará dedicada a H. Upmann.

 

Y como cierre, o Noche de Gala, en el recinto ferial de Pabexpo, se destacará la Línea Behike de Cohiba. Ese también es el momento de la entrega de los concursos Habanos World Challenge y Gran Torcedor, junto a los Premios Habanos.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios