Cosas sobre el dinero que no sabías

Es imposible hacer réplicas de billetes con Photoshop.

Acerca del dinero, muchas son las características que, en su uso común, una persona desconoce. Cumple cuatro funciones principales dentro de la economía: es una unidad de cuenta y establece un patrón de precios; es un medio de intercambio, de pago y un depósito de valor. Si quieres aprender más al respecto, aquí dejamos una relación de esos conocimientos.

 

Antes del dinero existían otras formas de canje. En la Antigua Roma se empleaba la sal como moneda. De ahí proviene la palabra salario. Asimismo se usó jabón, granos de cacao, plumas, dientes de oso o garras de aves, té... entre otros objetos a lo largo de la historia monetaria como dinero.

 

Si bien el origen de la palabra dinero procede del latín denarius y se relaciona directamente con la moneda que más uso tuvo durante el imperio romano, el denarii, su uso se remonta a mucho tiempo atrás, cuando las personas fueron aceptando diversos objetos para el intercambio de bienes y servicios. Con el paso del tiempo, su significado se volvió más general y en lugar de referirse a una moneda en particular comenzó a emplearse de modo más genérico y abstracto al mismo tiempo, convirtiéndose en lo que hoy llamamos dinero.

 

Los billetes no son de papel. Existe la falsa creencia popular de que los billetes están fabricados con papel. A este material se le conoce como papel moneda, pero es incierto. Su composición es de algodón y lino, por lo que en realidad están hechos de tela.

 

Existen más billetes de Monopolio que de dólares. Tal es el éxito de este juego que su empresa creadora, Parker Brothers, imprimió más billetes de este entretenimiento que dólares tiene la Reserva Federal de los Estados Unidos.

 

Cuesta más fabricar un céntimo, que su propio valor. En Europa, fabricar una moneda de un céntimo vale 1,6 centimos aproximadamente, más caro que su valor. Una moneda de dos céntimos cuesta 1,9 euros. Sin embargo, fabricar un euro vale 4,5 centimos. En Estados Unidos sucede igual, producer una moneda de un centavo le cuesta al país 1,7 centavos.

 

 

 

 

Los virus sobreviven en el dinero. Aunque un virus no consigue vivir más de unas horas fuera del cuerpo humano, en el dinero podría hacerlo hasta casi diez días. Estudios han revelado que el billete está más sucio que el inodoro de tu hogar. Así que haga caso de los protocolos de higiene y lávese sus manos luego de manipular monedas o billetes.

 

Falsificar dinero es una práctica antiquísima. La primera de la que se tiene registro sucedió en el año 540 a.n.e y fue Polícrates de Samos el creador, al acuñar monedas de oro falso para pagar una deuda qu tenía con Esparta.

 

En la Antigua China, cuando la falsificación se volvió una práctica común, la ley impuso sacar el corazón a aquel que osara inventar la moneda del emperador.

 

Es imposible hacer réplicas de billetes con Photoshop. La herramienta digital más famosa del mundo para el retoque fotográfico cuenta con un filtro de reconocimiento para evitar que sea empleada con el fin de falsificar billetes. Si la aplicación detecta la imagen de uno, no permite al usuario abrir la imagen ni trabajar sobre ella, inhabilitándola.

 

 Hay tres tipos principales de dinero: efectivo en circulación, depósitos bancarios y reservas del banco central. Cada tipo representa un pagaré de un sector de la economía a otro. La mayor parte del dinero de la economía contemporánea está en forma de depósitos bancarios, que son creados por los bancos comerciales. Solo el 8% del dinero es físico. El 92% que se mueve en el mundo no existe de manera tangible.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios