Decenas de miles de palestinos comienzan su regreso al norte de Gaza

Palestinos desplazados caminan por la carretera Al Rashid, hacia el norte de la Franja de Gaza.

Decenas de miles de palestinos cruzan este lunes al norte de la Franja de Gaza con sus enseres, a pie o en vehículo, para reunirse con sus familias, buscar a los desaparecidos o intentar encontrar sus casas en calles arrasadas e irreconocibles.


Las fuerzas israelíes abrieron en la mañana de hoy los pasos del corredor que atraviesa la Franja en su centro de este a oeste para que las personas puedan cruzar a sus ciudades tras más de 15 meses de desplazamiento.


Según refiere la agencia EFE, las carreteras cruzaron Rachid a pie (que va de norte a sur por el oeste del enclave, junto a la costa) desde horas tempranas sin que fuese evidente la presencia de tropas israelíes.


Resulta de gran agrado saber que lo hicieron con sonrisas, cantando y tocando instrumentos musicales mientras cargaban sus pertenencias, informó una fuente al medio citado.


El acceso a los gazatíes estaba previsto para el domingo, según el acuerdo de alto al fuego, pero Israel bloqueó el acceso alegando que Hamás no había cumplido su parte del pacto al no haber liberado al rehén civil Arbel Yehud.


En la noche de domingo, Hamás ofreció liberar el jueves en un canje adicional a Yehud y tres rehenes más.


Dos palestinos murieron y 15 resultaron heridos después de que el Ejército israelí abriera fuego contra una aglomeración de personas que esperaban en el centro de Gaza para poder regresar al norte, según el acuerdo de tregua.


Hoy, Israel Katz, ministro de Defensa israelí, aseguró en un comunicado que Israel continuará “aplicando estrictamente los altos al fuego en el norte y en el sur” de Gaza, ahora que decenas de miles de desaparecidos vuelven a tener acceso al norte del enclave, al haber abierto el paso tras meses de aislamiento.


Mientras tanto, Hamás en un comunicado, afirmó que las escenas del retorno confirman la grandeza del pueblo y su firmeza, a pesar del dolor.

 

(Foto tomada de EFE/EPA/Mohammed Saber).


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios