Destinos Foodies 2024: donde se entrelazan turismo y culinaria

Destinos Foodies: culinaria y turismo

¿Sabías que son los "Destinos Foodies"? ¿Cómo se eligen y que tendencia marcan en la culinaria y el quehacer del turismo a nivel mundial? 

 

Pues te contamos que no son más que los destinos turísticos especialmente atractivos para los amantes de la comida y la gastronomía. Se reconocen por la posibilidad de acceder en ellos a experiencias culinarias únicas, entre las  que sobresalen restaurantes de renombre, mercados de alimentos frescos, festivales gastronómicos y especialidades locales.

Se estima que actualmente el turismo gastronómico experimenta un crecimiento del 9% anual y es tendencia en la última década, sobre todo por la creciente apreciación de culinarias auténticas y aventuras gastronómicas únicas. El año en curso, por ejemplo, el clima ha sido decisivo en la elección de los Destinos Foodies, lo que ha influido en la elección de un 64% de los viajeros. 

 

La calidad, diversidad y autenticidad de las comidas son razones por las que el 28% de los viajeros afirman haber reservado un destino concreto, mientras que el conocimiento de la cultura es el tercer motivo.

 

Conozcamos entonces algunos de los destinos más recomendados, este año, por expertos:

 

- Japón: Es un destino tendencia, especialmente las ciudades de Tokio, Kioto y Osaka. La primera de estas es el segundo destino veraniego más escogido, según el análisis Travel Trends 2024 del Mastercard Economics Institute, mientras que Osaka - con el apodo  “la cocina de la nación" -  ofrece una amplia gama de precios y calidad en su oferta culinaria. Se trata de una nación con una gran herencia culinaria y excelencia en la preparación para los amantes de la gastronomía.

 

- De nuestra América, México y especialmente Cancún, se erige como destino playero sin igual, unido al gran interés entre los turistas, dispuestos a esperar largas colas para probar sus famosos tacos. La cocina mexicana es, además,  rica en colores y sabores. 

 

- Nos quedamos en nuestra región, pero más al sur, en Perú, pues desde la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2023, se ha erigido de forma extraordinaria la gastronomía peruana. 

 

El reconocimiento le llega por la variedad de sus platos, la calidad de sus ingredientes y la enorme hospitalidad que sienten los que lo visitan. Publicaciones de renombre como Condé Nast Traveler, lo seleccionó como uno de los mejores destinos gastronómicos para 2024.

 

Igualmente influyen su riqueza natural y cultural, desde los majestuosos Andes y la Amazonía hasta la cosmopolita Lima, y un verano seco y soleado en la costa y sierra, con temperaturas agradables durante el día y frescas por la noche.

 

Allí, además de las actividades al aire libre que pueden realizarse y la  variedad de frutas tropicales frescas, como mango, piña, lúcuma y chirimoya, sobresalen  sus platos típicos, entre ellos el ceviche y el lomo saltado, que sin dudas,  se disfrutan mejor en verano.

 

- Toca el turno también a Portugal, país europeo reconocido por sus pescados frescos, el aceite de oliva de alta calidad y sabores mediterráneos muy destacados, sobre todo en ciudades como Ponta Delgada y Faro.

 

- España, también en Europa, más del cliché de "sol, playa, y paella",  sobresale entre los primeros destinos gastronomicos, especialmente en las regiones de Málaga, Mallorca e Ibiza.

 

- Y qué decir de Italia, una de las gastronomías tradicionalmente más demandadas, pues precisamente allí puede encontrar más de una decena de destinos veraniegos escogidos por el turismo en y hacia Europa, ubicándose entre los más conocidos   la Costa Amalfitana, Capri, Portofino, Costa Esmeralda en la isla de Cerdeña.

 

Seguramente existirán muchos más lugares, incluso en nuestro país, a donde muchos turistas de todo el mundo vienen cada año por esa mezcla genuina, auténtica y sabrosa de culiniaria y cultura. Si tuviera que proponer a dónde ir,  un Destino Foodie cubano, ¿que nos diría? Esperamos sus sugerencias 

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios