Entérate: Propuestas culturales para este fin de semana

Exposición personal

Llega el viernes y, con él, nuestras ganas de salir a cualquier sitio a "despejar". Pues qué mejor ocasión que este mes de octubre, y justamente en la semana en que se desarrolla la Jornada de la Cultura Cubana.  

 

Desde hoy 17 y hasta el 20, se desarrolla en Bayamo la XXX edición de la Fiesta de la Cubanía. Esta vez, dedicada al 206 aniversario del natalicio de Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, al 120 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier y al 30 aniversario de la creación de este evento, resultado de la visión cultural de Armando Hart Dávalos y la política cultural cubana. Si te encuentras en Granma, no dejes de disfrutar el amplio programa de actividades que se ha preparado para celebrarlo. 

 

El sábado 19 y el domingo 20 se realizarán en cines y salas de proyección cinematográfica de todo el país el proyecto "La identidad cultural cubana a través del lente de Alejo Carpentier" con el ciclo de proyección Habla Carpentier… sobre La Habana; y Habla Carpentier… sobre el Surrealismo. En la capital sucederá en el Multicine Infanta a la 1:30 p.m., y en el Cine Rivera a las 6:00 p.m.

 

Desde el pasado día 13 llegó el Festival Mozart-Habana, que este año presenta una programación diversa en contenidos, formatos musicales y generaciones de artistas. Los músicos comparten (desde el domingo pasado) los escenarios del Oratorio San Felipe Neri, Teatro Martí, Basílica Menor San Francisco de Asís y la Sala Ignacio Cervantes. Hasta el 19 el Centro Histórico de La Habana estará de fiesta y -tal como lo deseaba el Dr. Eusebio Leal- Mozart será la banda sonora que nos acompañará durante todos estos días. El festival ha contado con la participación de artistas de España, EEUU y Suecia, y está ofreciendo una rica programación que incluye clases magistrales, conciertos y diferentes encuentros entre estudiantes y profesionales de la música. Mañana viernes, 18 de octubre, el Teatro Martí a las 7:00 p. m. presentará: CHARLES GOUNOD (1818-1893): Petite Symphonie (noneto), Quinteto Ventus Habana e invitados; Alina del Carmen Blanco, fagot y directora; Lena Ros Cruz, flauta; Marlene Neira, oboe; Maray Viyella, clarinete y Dania Pérez en el corno. FRANÇOIS DEVIENNE (1759-1803): Cuarteto de Flauta en G interpretará I. Allegro con gusto, II. Adagio, III. Tema con variaciones y Conjunto de Flautas Op. 5. Samdor Ramírez, director, Leandro Larrea, Melisa Fiallo, Felipe Romero y Gabriel García. CHRISTOPH GRAUPNER (1683-1760): Sonata para clarinete y fagot C Major. I. Largo e giusto, II. Allegro, IlI. Largo, IV. Allegro. FELIX MENDELSSOHN (1809-1847): Concertpiece No. 1 in F minor Op. 113. I. Allegro con fuoco, II. Andante, III. Presto. Cerrará la velada con ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992): Verano Porteño, Trío Dulcián, Abraham Castillo, director artístico y fagot; Maray Viyella, clarinete y Paula Suárez, piano.

 

La clausura será el sábado 19 de octubre en la Catedral de La Habana a las 8:00 p. m. FEDERICO MOMPOU (1893-1987): Danzas para Orquesta. WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791): Concierto para Flauta Kv. 314. I. Allegro aperto, II. Adagio non troppo, III. Rondó: Allegretto. La solista será Niurka González.

 

Si además de la música amas las artes visuales, te invito mañana 18, a las 7:00 p.m. a la exposición personal  "Antonio Vidal. Hecho de líneas", en la galería Jeff Art Plus, sita en calle 14, no. 112, entre 11 y 13, Vedado.

 

No dejes de caminar tu ciudad, el fin de semana se hizo para disfrutar de las artes en todas sus variantes. ¡Aprovéchalo!

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios