¿Has escuchado hablar del término "swicy"?

Dulce y picante ¿ a la vez?

El término swicy es una combinación de sweet (dulce) y spicy (picante) y, pese a que muchos informes del sector gastronómico se refieren a él como una tendencia en alza en este 2024, lo cierto es que siempre ha estado entre nosotros. Encontramos un toque swicy en numerosas recetas, desde algunos chocolates de autor con toques de chile o pimienta a platos principales como algunas vinagretas o salsas dulces típicas de la cocina asiática o mexicana, entre otros.

 

Que nos guste el sabor swicy no es casualidad, sino pura y simple química. Así lo afirma la especialista en seguridad alimentaria María José Pinar, quien señala que “la culpa de todo la tiene el cerebro, responsable de interpretar las señales que le llegan de los receptores”. En este caso, el sabor swicy proporciona grandes dosis de placer gracias, por un lado, “a que el dulce se percibe como algo beneficioso, ya que, por decirlo de forma sencilla, está haciendo que llegue energía al organismo. Esto se debe a la activación de un sistema de recompensa a través de la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado a las sensaciones placenteras”. 

 

Si a esto le añadimos un toque picante más o menos contundente, “el cerebro se pone en alerta, ya que percibe que nos estamos quemando y, por tanto, libera endorfinas que bloquean el dolor y también dopamina para calmarnos”.

 

 Doble placer, pues, que hace que sobre todo algunos postres de base dulce con un toque picante estén más de moda que nunca en todo el planeta. “No estamos hablando de una simple mezcla de sabores –señala Pinar– sino de una combinación muy interesante a la vez que estimulante”.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios