Influencers españoles deberán rectificar en redes cuando publiquen noticias falsas

El gobierno español aprobó una reforma de la ley que regula el derecho de rectificación e incluirá también a los influencers y perfiles con cientos de miles de seguidores en las plataformas digitales.
Según Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, esta medida supone una “actualización” de la norma de 1984 y busca “promover una mayor calidad en el debate público”. La medida forma parte del Plan de Regeneración Democrática aprobado en septiembre.
Así, los “usuarios de especial relevancia” de X, Facebook, Instagram, Telegram y TikTok tendrán que rectificar cuando las personas afectadas por la publicación de bulos o noticias falsas así lo soliciten.
El ministro insistió en que “es imprescindible modernizar el derecho a la rectificación y ser conscientes del impacto que están teniendo en todas las democracias las fake news. Los ciudadanos tenemos derecho a defendernos contra los buleros profesionales”.
Por su parte, Eduardo Gómez, abogado en Red Jurídica argumentó que le parece una buena noticia. “Todo lo que tenga que ver con combatir la desinformación es bienvenido. El manejo de noticias y su difusión no sólo son patrimonio de los periodistas, como hace diez o 20 años, ahora todos manejamos datos y contenidos, por eso es importante caminar hacia un modelo de información veraz. La ciudadanía tiene derecho a ello y todos los pasos que se den en este sentido son un avance y un enriquecimiento para la democracia”, aregó.
Mientras que hasta la fecha, los medios de comunicación eran los únicos que tenían que respetar esta norma, ahora el nuevo texto hará extensiva la disposición a los “perfiles con más de 100.000 seguidores” en una sola plataforma y “los que sumen 200.000” en todas las redes sociales.
Los ciudadanos también tendrán más tiempo para exigir que se respeten sus derechos. El Gobierno ampliará el plazo para las reclamaciones hasta los diez días naturales, con el objetivo de “facilitar su ejercicio”.
“Con esta ley haremos la vida más difícil a los que se dedican a mentir y expandir bulos; nuestra democracia tendrá mayor calidad. Tenemos usuarios que se dedican a mentir todos los días”, sentenció Bolaños.