INSMET informa: La temporada ciclónica 2025 será activa

El pronóstico realizado por especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) apunta a que la temporada ciclónica de 2025 será activa en la región del Atlántico Norte, a partir de la posible formación de hasta 15 fenómenos atmosféricos de este tipo.
Para esta temporada, que finalizará el 30 de noviembre, se establece que ocho de estos eventos pudieran adquirir la categoría de huracán, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
En sus redes sociales, el INSMET compartió que se esperan 15 ciclones tropicales previstos (8 podrían ser huracanes), 10 en el Atlántico, 3 en el Caribe y 2 en el Golfo de México, dicta una publicación en Facebook.
Además, señala que Cuba tiene un 50% de probabilidad de impacto por al menos un huracán y un 70% por una tormenta tropical. Como causas señalan a las temperaturas oceánicas más cálidas (aunque son menos cálidas que en 2024), y a la transición de La Niña débil a condiciones neutrales en el Pacífico.
Por su parte, la compañía de meteorología estadounidense AccuWeather, informó que el 2025 puede ser un año más volátil en formación de tormentas y huracanes en el océano Atlántico, y según cita Prensa Latina, esta compañía detalló que entre tres y cinco de los huracanes quizás alcancen la categoría tres o más fuertes en escala Saffir-Simpson.
Recomendamos: Temporada ciclónica 2025: Pronostican un período activo de entre 7 y 10 huracanes