Irlanda demanda a Meta por fallas y pirateo de cuentas

facebook redes sociales

Meta, conglomerado norteamericano que es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads, así como de 17 productos y servicios, incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal, entre otras prestaciones, fue recientemente demandado por Irlanda.  

 

Esta nación notificó una multa por 251 millones de euros a la transnacional estadounidense Meta por fallas en su red de Facebook, fallas que alegan, propiciaron el pirateo de millones de cuentas individuales. 

 

Te podría interesar: Entérate de los nuevos cambios de WhatsApp para diciembre

 

En nombre de la Unión Europea (UE), la Comisión de Protección de Datos del país consideró que el hecho de no incorporar los requisitos de protección de datos en todo el ciclo de diseño y desarrollo “puede exponer a las personas a riesgos y perjuicios muy graves”.

 

De acuerdo con el responsable de comunicación del organismo, Graham Doyle, el análisis responde al incidente ocurrido durante dos semanas de 2018, cuando usuarios no autorizados accedieron a cerca de 29 millones de cuentas de Facebook en todo el mundo, incluidos tres millones en la UE.

 

De acuerdo con la fuente, los datos personales de los usuarios contemplaron direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ubicaciones y lugares de trabajo, de ahí la gravedad del hecho.

 

Otras grandes compañías tecnológicas recibieron sanciones similares en distintas partes del orbe, lo cual es atribuido al esfuerzo de los órganos nacionales de regulación para que las transnacionales del sector respeten la privacidad de los usuarios, las leyes de competencia, luchen contra la desinformación y paguen impuestos. Meta Ireland y su empresa matriz estadounidense resolvieron el problema poco después de detectarlo e informaron al órgano regulador, sopesó la Comisión.

 

(Con información de Prensa Latina)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios