Italia ofrece oportunidades de estudios a los cubanos

El gobierno de Italia fomenta el intercambio académico a través de becas completas a estudiantes cubanos para cursar estudios superiores en instituciones públicas o legalmente reconocidas de ese país, durante el curso académico 2025-2026.
De acuerdo a CubaNoticias360, la convocatoria estará abierta hasta el 16 de mayo y se gestiona a través del portal oficial Study in Italy, administrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).
Se conoce que las becas están destinadas a quienes deseen realizar programas presenciales de pregrado, posgrado, doctorado, formación de arte, música y danza, proyectos de investigación en cotutela y cursos avanzados de idioma y cultura italiana.
Tendrán una duración general de nueve meses con posibilidades de renovación, salvo en algunos casos como los cursos de idioma y cultura, que serán de tres meses.
Los programas estarán abiertos para ciudadanos extranjeros que residan fuera de Italia, y en el caso de licenciaturas o maestrías los aspirantes deberán haber concluido un nivel de estudios equivalente al exigido por las universidades italianas.
En el caso de doctorados o investigaciones, tendrán que haber sido admitidos previamente en el programa correspondiente, presentar la carta de aceptación y el proyecto de investigación.
Uno de los puntos claves es el idioma pues los programas impartidos en italiano o inglés exigen demostrar un nivel mínimo B2 certificado en el idioma correspondiente, mientras que los programas de doctorado o investigaciones en cotutela están exentos de requisitos lingüísticos.
Respecto a la edad, los solicitantes de maestría e idioma y cultura no deberán superar los 28 años al momento de la postulación; quienes aspiren a doctorado tener 30 años y los investigadores, hasta 40 años.
Y por supuesto, los aspirantes deben tener pasaporte válido y cumplir los requisitos académicos antes del cierre de la convocatoria.
CubaNoticias360 detalló que el monto de la beca asciende a 9000 euros, distribuidos en tres pagos vinculados a la llegada, la asistencia y el rendimiento académico del estudiante; y se incluye un seguro médico colectivo durante un periodo de estudios.
En algunos casos, las universidades italianas pueden exonerar a los becarios de los pagos de matrículas dependiendo del reglamento interno, aunque se mantienen algunos costes regionales y administrativos.
Además, la convocatoria excluye programas ofrecidos por instituciones privadas no reconocidas por el Ministerio italiano.
La iniciativa forma parte de una estrategia de Italia para reforzar los lazos culturales y científicos con la región de América Latina, y para los cubanos representa una oportunidad valiosa de formación académica internacional.
Las instrucciones completas están disponibles en el sitio oficial de la convocatoria.
(Foto tomada de Shutterstock/ CubaNoticias360).