Mueva edición de Cocina Sabrosa Food & Beverage Expo Excelencias Gourmet

El próximo 21 y 22 de agosto, tendrá lugar la nueva edición de Cocina Sabrosa Food & Beverage Expo . Excelencias Gourmet, feria que es la única en Estados Unidos que se centra exclusivamente en la industria de alimentos y bebidas latinas.
Su objetivo es proporcionar una plataforma única para conectar a compradores locales, regionales y nacionales con la riqueza culinaria iberoamericana.
Para los auspiciadores, entre los principales beneficios y expectativas de este evento incluyen:
1. Promoción de la Cocina Iberoamericana, pues destaca la diversidad y riqueza de la gastronomía iberoamericana, mostrando su influencia en la cultura y el mercado estadounidense.
2. Oportunidades de Negocio: Facilita encuentros entre productores, distribuidores y compradores de alimentos y bebidas hispanos, lo que puede traducirse en nuevas oportunidades comerciales y expansión de mercado.
3. Conocimiento del Consumidor Hispanoamericano: Ofrece un espacio para que las empresas y emprendedores aprendan más sobre cómo captar y satisfacer mejor al consumidor hispanoamericano, un segmento de mercado en crecimiento.
4. Networking: La feria proporciona una plataforma para el networking, donde los participantes pueden establecer contactos valiosos, intercambiar ideas y aprender de los líderes de la industria.
¿Cuáles son las ideas principales que quiere resaltar esta feria?
Se espera, asimismo, que la conexión de las culturas culinarias de América tenga un impacto significativo en varias áreas:
1. Diversificación de la Oferta: La integración de las culturas culinarias permitirá que las tiendas minoristas y los compradores descubran una amplia variedad de productos, desde ingredientes tradicionales hasta innovaciones en alimentos y bebidas latinas, lo que enriquecerá la oferta disponible en el mercado estadounidense.
2. Desarrollo de Nuevas Tendencias: Al reunir a profesionales de diferentes orígenes culturales y culinarios, se espera que surjan nuevas tendencias en la industria de alimentos y bebidas, impulsadas por la fusión de tradiciones culinarias y la creatividad de los proveedores latinos.
3. Expansión de Mercados: Los proveedores latinos de alimentos y bebidas tendrán la oportunidad de acceder a un público nuevo y específico, lo que no solo les permitirá expandir su base de clientes, sino también aumentar sus ventas y ganar una mayor cuota de mercado en los Estados Unidos.
4. Innovación y Tecnología: Además de los productos alimenticios, la feria también promoverá la adopción de nuevas tecnologías y servicios profesionales que pueden ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones, mejorar la calidad de sus productos y ampliar su presencia en el mercado.