Perú establece visa de tránsito para cubanos que hagan escala en el país

La Embajada del Perú en Cuba anunció en su perfil de Facebook que, desde el primero de febrero próximo, los cubanos necesitarán una visa de tránsito para pasar por Perú con rumbo a un tercer país.
Esta regulación es anunciada a días de la toma de posición de Donald Trump para un segundo período como presidente de Estados Unidos.
La visa será emitida por la embajada de esta nación en la isla, la cual indicó que las solicitudes para obtener el nuevo visado se realizarán, únicamente, mediante una cita previa consular. Para ello, trámite los viajeros tendrán a su disposición el correo electrónico visatransito@embaperu.org.
Los interesados, deben acompañar la petición con varios datos personales y deben realizar la petición con al menos 30 días de antelación a la fecha en que se planifica realizar la escala en Perú.
Según el sitio web de la embajada, el trámite tendrá un valor de 25.00 euros, y la visa de tránsito permitirá una estadía en Perú de hasta 2 días, señala que excepcionalmente, el plazo podrá extenderse hasta 15 días calendario, previa autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú (MRE-TRC).
Indican, además, que, a fin de facilitar la atención de este trámite, y debido a limitaciones técnicas ajenas a la Sección Consular, es necesario que los solicitantes utilicen un correo electrónico de Gmail para presentar la documentación para solicitar su cita. Esta documentación, señalan, deberá estar completa y en el formato requerido (UN SOLO ARCHIVO PDF) para evitar demoras en el proceso.
Otros parámetros a cumplir será la presentación de visa emitida por el país de destino, reservaciones de hotel y documentos que acrediten la solvencia económica, como cuentas bancarias con un saldo mínimo de 180 mil pesos.
Otros países han tomado decisiones similares a Perú. También Panamá, Serbia, Alemania y las Islas Caimán han optado por exigir visa de tránsito, con el objetivo de limitar el flujo de cubanos.