Presidenta de México apunta que Trump decretó revisión del T-MEC sin fijar aranceles

Presidenta de México Claudia Sheinbaum

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los decretos ejecutivos firmados por el presidente estadounidense Donald Trump después de tomar posesión del cargo, establecen una revisión del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC), sin fijar aranceles. 



Según la agencia Sputnik, la mandataria refirió en conferencia de prensa: “Nosotros nos basamos en los decretos que firmó el presidente Trump, y el decreto que firmó establece que inicia un proceso de revisión, como debe ser, o de consulta, para la revisión del tratado en 2026. 



El líder de la Casa Blanca señaló que sería muy probable la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá en febrero del año en curso, ante el flujo migratorio y el tráfico de drogas ilegales.



Pero, de acuerdo al decreto firmado por él, la revisión del tratado que ni siquiera es renegociación, sería para 2026.


 

Sheinbaum explicó que no planea adelantarse a las decisiones que adopte la nueva administración del magnate en su segundo período, y remitirse al decreto firmado.


 

“Lo que sí inicia un proceso de consulta a empresarios, trabajadores y distintos sectores de la sociedad para ver cómo ha operado el tratado comercial, repito, lo mejor es fijarse en lo que está escrito en el decreto”, citó.


 

Por su parte, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá,  subrayó que los aranceles “serían absolutamente devastadores” para la economía de su país y también para el mismo Estados Unidos. 

 

La economía estadounidense importa grandes cantidades de energía eléctrica y petróleo crudo de Canadá, y depende de esa nación para la producción del acero y el aluminio, refirió Sputnik.

 


Según dio a conocer la agencia calificadora de riesgo financiero “Moody’s” el martes último, el crecimiento de la economía mexicana descenderá a un 0.6% en este año de imponerse aranceles a los países socios de Norteamérica.


 

(Foto tomada de la Agencia Sputnik/ Cortesía del Gobierno de Mexico).


 


 


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios