Putin propone negociaciones en Estambul con respecto a la guerra en Ucrania

Vladímir Putin, presidente ruso, propuso a Ucrania en la madrugada de sábado realizar negociaciones directas “sin ninguna condición previa” el 15 de mayo en Estambul, donde se habían suspendido los diálogos en marzo de 2022.
El diario La Vanguardia informó que el mandatario ruso está decidido a realizar negociaciones serias para “lograr una paz duradera”.
Mediante su comparecencia televisada, Putin mencionó que contactará con el presidente turco Erdogan para facilitar el encuentro, y señaló no descartar “alguna clase de nueva tregua o alto al fuego” durante esas conversaciones.
Sin embargo, el líder ruso evitó responder directamente a la propuesta occidental de un alto al fuego de 30 días, mientras expresó su confianza en que los “patrocinadores de Kyiv también apoyen la iniciativa rusa”.
Se conoció también que Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia -países aliados de Ucrania- tomaron el sábado desde Kiev la iniciativa en los esfuerzos para poner fin a la guerra que hasta ahora había liderado la Casa Blanca, y de acuerdo a EFE, amenazaron al Kremlin con sanciones contundentes adicionales si no acepta el alto al fuego de un mes que le exigen declarar el próximo lunes 12 de mayo.
Los cuatro líderes europeos viajaron a la capital de Ucrania para mostrar su apoyo al presidente Volodímir Zelenski y rendir homenaje en la Plaza de la Independencia a los caídos ucranianos en el conflicto con Rusia, que arriba ya a más de tres años y dos meses.
A la reunión se unió telefónicamente el mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Sabemos que contamos en esto con el apoyo de Estados Unidos”, señaló Zelenski, y explicó que los dirigentes reunidos en la capital ucraniana responderán con nuevas sanciones a los sectores energético y bancario de Rusia si Moscú continúa negándose a declarar esta tregua de un mes.
(Foto de portada tomada de Reuters/La Vanguardia).