Tramitan autorizo para cobrar por huellas a los patrocinadores del parole

Huellas Dactilares

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) busca el autorizo del gobierno federal para comenzar con el cobro de 30 dólares en los servicios de recolección de huellas dactilares a los patrocinadores del programa de parole humanitario.

 

La solicitud de emergencia para comenzar a cobrar fue presentada en el Registro Federal y piden que sea revisada y aprobada antes del 20 de septiembre de 2024. El cobro de huellas dactilares ya había sido aprobado en el pasado, pero ahora requiere una nueva validación para poder ser implementado como parte del proceso del parole, ya que se incorporó como nuevo requisito en la reanudación del programa.

 

Según el periodista Daniel Benítez, la ley que sustenta esta solicitud de emergencia fue promulgada en 1995 y permite que se revisen y aprueben ciertos cobros administrativos para mejorar los procesos migratorios. En este caso, la recolección de huellas dactilares se aplicaría tanto a los nuevos patrocinadores como a aquellos con procesos pendientes que aún no han completado este requisito.

 

A pesar de la urgencia de la medida, se ha aclarado que no todos los patrocinadores tendrán que someterse inmediatamente a la toma de huellas dactilares. De hecho, se estima que entre 500.000 y 700.000 patrocinadores actuales podrían no verse afectados por este nuevo requisito.

 

No obstante, el DHS ha advertido que todos deben estar preparados para cumplir con esta obligación si el gobierno así lo requiere. Por ello es vital que estén atentos a las notificaciones que se les envían a sus cuentas de myUSCIS.

 

USCIS, la agencia responsable de manejar el proceso del parole, aún no ha establecido un mecanismo para implementar el cobro de las huellas dactilares. Esto ha generado confusión entre los patrocinadores, quienes han comenzado a recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus procesos, pero sin claridad sobre cuándo deberán realizar este pago.

 

¿Ausencia del autorizo de cobro retrasa los permisos de viaje de los beneficiados?

 

Una de las principales preocupaciones de los patrocinadores es si el cobro de las huellas dactilares afecta el proceso de emisión de permisos de viaje. El DHS ha confirmado que este cobro no tiene relación con los permisos de viaje, y que el retraso en la emisión de los mismos obedece a otros factores, como la alta demanda y la falta de personal en las oficinas encargadas.

 

¿Por qué es necesario este cobro?

 

El DHS ha indicado que este cobro es necesario para reforzar los mecanismos de seguridad en el proceso de validación de patrocinadores. Las huellas dactilares se utilizarán para verificar la identidad y los antecedentes de quienes apoyan las solicitudes de parole. La medida también pretende mejorar la seguridad del sistema ante posibles fraudes o inconsistencias en las solicitudes. 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios