Un día dedicado al "espíritu" caribeño

Ron

Este 16 de agosto no fue un día cualquiera, ¡se celebró el Día Internacional del Ron! ¿Y quién no ama una buena excusa para festejar con un trago de esta bebida tan versátil y sabrosa


Para entender por qué se celebra este día, tenemos que hacer un viaje en el tiempo, hasta 1640. En la isla de Barbados, un lugar que se convertiría en la meca del ron, se instaló la primera destilería de esta bebida. Era como el inicio de una gran fiesta, que se extendería a lo largo del Caribe y luego al mundo entero.


El ron, nacido de la fermentación y destilación de la caña de azúcar, se convirtió en el "espíritu" de las colonias caribeñas. Se lo tomaban los marineros para enfrentar las largas travesías, los piratas para celebrar sus botines y los comerciantes para sellar acuerdos. Era como una moneda de cambio, un símbolo de aventura y una parte fundamental de la vida en las Antillas.


Hoy, el ron sigue siendo una bebida muy popular. Es disfrutado en miles de cócteles, como el Mojito, la Piña Colada, el Daiquiri y muchos más. También se disfruta solo, con un toque de hielo, o con un poco de soda. 


El Día Internacional del Ron es una excelente oportunidad para disfrutar de un buen trago, sin excesos, aprender un poco más sobre la historia de esta bebida y celebrar su diversidad de sabores y aromas.


Sin aguar la fiesta, es necesario recalcar que usted debe tomar con precaución porque el ron puede causar efectos negativos en su salud, su vida social, laboral y demás ámbitos.
 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios