Alejandro Philips y Kike Quiñones: protagonistas del filme sobre el boxeador Teófilo Stevenson

Alejandro Philips y Kike Quiñones: protagonistas del filme sobre el boxeador Teófilo Stevenson

Se ha confirmado que está en producción un filme de ficción inspirado en el boxeador cubano Teófilo Stevenson, tricampeón mundial y olímpico, dirigido por el cineasta Alejandro Gil. ¿Qué sabemos sobre esta película?

 

Inicialmente, se dio a conocer que su título sería “Stevenson”, y que es una coproducción entre los Estudios Churubusco, de México, y la Productora Audiovisuales ICAIC, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Sin embargo, tanto en el perfil en Instagram, llamado teofilo_lapelicula, como en el del Centro Promotor del Humor, se dio a conocer que la película se titulará Teófilo.

 

De acuerdo con Alexis Triana, presidente del ICAIC, antes del 24 de marzo visitarán La Habana representantes del centro mexicano, considerado entre los estudios más antiguos en Latinoamérica, para la concertación con la parte cubana. Los Estudios Churubusco, dirigido por Erwin Neumaier, proporcionarían un servicio integral y fomento a la producción cinematográfica mundial. 

 

Te podría interesar: La Habana se alista para el IX Festival de la Salsa en Cuba

 

La película tendrá como protagonistas a Alejandro Philips, como el reconocido boxeador, y a Kike Quiñones, como el entrenador y fundador de la Escuela Cubana de Boxeo, Alcides Sagarra.

 

Philips es un estudiante de cuarto año de la carrera de actuación en el Instituto Superior de Arte (ISA), graduado de Nivel Medio en la Escuela Profesional de Arte de Santa Clara. Ha sido posible verlo en escena en obras como Yarini y Kilómetro cero. 

 

El actor forma parte del Centro Promotor del Humor, optando por el género de Stand Up Comedy. Según este último, Philips lleva casi tres años de preparación para enfrentarse a esta, su primera aparición en el cine.  Quiñones, por su parte, es un respetado humorista cubano quien durante muchos años dirigió el Centro Promotor del Humor y actualmente es Decano de Arte Teatral en el ISA. 

 

En enero, durante un encuentro con los directivos del INDER, en lo que Alexis Triana calificó como “un hecho inédito en varios años para un organismo de la administración central del estado cubano”, se analizaron aspectos vinculados a la película, y Osvaldo Vento, presidente del INDER, comunicó la decisión del organismo deportivo de apoyar con financiamiento y gestión de fondos, las propuestas audiovisuales sobre el boxeador. Fue dado a conocer igualmente que existiría la posibilidad de repetir la cooperación en otra propuesta del séptimo arte sobre La Tormenta del Caribe, Ana Fidelia Quirot.

 

Stevenson mantuvo una carrera de 20 años en el ring, durante los cuales obtuvo todos los títulos de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), fue tricampeón olímpico y mundial, y ganó 301 de los 321 combates. Se retiró en 1988, fue vicepresidente de la Federación Cubana de Boxeo y trabajó en la Comisión Nacional de Atención a Atletas Retirados y en Activo del INDER. Falleció en 2012.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios