Coloquio Internacional "Leonardo Acosta in memoriam" inicia hoy

El XX Coloquio Internacional de Jazz "Leonardo Acosta in memoriam", como parte del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, iniciará hoy en las salas Villena y Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Recientemente, Neris González Bello, fundadora y coordinadora general del Coloquio, explicó que la venidera edición del evento contará previamente con este apartado teórico, y por supuesto, retomará sus jornadas habituales en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) del 27 de enero hasta el primero de febrero del año en curso.
Como parte del programa, tendrán lugar en la UNEAC sesiones de cine debate y presentaciones de documentales de producción nacional sobre el jazz, en correspondencia con la celebración del aniversario 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, que contará con una dedicatoria especial durante el festival, apuntó.
Recomendamos: Festival Jazz Plaza 2025: 400 conciertos y artistas de más 20 países
González Bello señaló que se dedicará una jornada a la industria con importantes representantes del panorama internacional, y no faltarán las clases magistrales de piano, percusión, saxofón, flauta y trompeta, entre otros instrumentos, con la presencia de estudiantes de música de los diferentes niveles como público esencial.
De igual manera, el Coloquio "Leonardo Acosta in memoriam" será el escenario propicio para presentaciones de discos y diferentes audiovisuales vinculados al género.
La musicóloga resaltó el homenaje a las mujeres, que se realizará el 30 de enero y centrará sus debates en la mujer emprendedora en la música con participantes de Cuba, Colombia, Holanda, España, Portugal y Corea del Sur.
Destacó que por primera vez el espacio acogerá un encuentro para dialogar sobre la relación del jazz con la fotografía, el cual alcanzará sus momentos más especiales con la inauguración de la exposición personal “In jazz we trust”, de Lilien Trujillo Vitón, y de la muestra colectiva “Retrospectiva”, ambas en la Nave 3 de la FAC.
Reconocidos exponentes del pentagrama como Ted Nash, Gabriel Hernández, Roberto Acosta Jr., Amina Figarova, Bart Platteau, Julián Sánchez Carballo y Pedrito Martínez amenizarán con su arte y experiencia los encuentros.
La 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza comenzará el venidero 26 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero en las ciudades de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba, como uno de los eventos de mayor impacto a nivel internacional dentro de una manifestación como la música.
(Foto tomada de las redes sociales del Festival Internacional Jazz Plaza)