Nora: el nuevo thriller cubano que es "una obra cinematográfica totalmente diferente"

Nora es el nombre del nuevo thriller histórico cubano que se estrenará próximamente, según explicó a Cubadebate el guionista Amílcar Salatti, quien forma parte del equipo de producción de la película.
El filme cuenta, además de Salatti como guionista, con Roly Peña como director, mientras que la producción general está a cargo de Luis Orlando, la música original pertenece a Antonio Leyva y su esposa Magda Galván, y la dirección de fotografía estuvo a cargo de Alexander Escobar. Nora se encuentra en plena fase de posproducción de sonido e imagen actualmente, y según sus creadores se trata “de una obra cinematográfica totalmente diferente”. Aun no está definida la fecha de estreno.
Como parte del elenco, en el rol protagónico, encontraremos a la actriz Ingrid Lobaina, a quien ya conocimos en el papel que diera vida a la adolescente Noemi en Calendario, el popular dramatizado de Magda González Grau que transmitió la televisión cubana. Esta vez, la veremos enfrentar las secuencias de acción que aparecen en el filme, para las cuales esta actriz se sometió a un fuerte entrenamiento en el gimnasio.
Te podría interesar: “85 Años de la Orquesta Aragón": el nuevo CD de la emblemática agrupación cubana
¿Qué encontrar en Nora? La historia se desarrolla en 1998. Para el rodaje de la historia se utilizaron varias locaciones, fundamentalmente en la provincia de Matanzas: la Ciénaga de Zapata, la Marina de Varadero y los hoteles Meliá de Playa Azul. También se realizaron grabaciones en el aeropuerto José Martí y en el hotel Habana Libre.
De acuerdo con Salatti, la película rompe los esquemas tradicionales del cine nacional ya que en el país se hacen muy pocas películas de género. “No se hacen con asiduidad ese tipo de largometrajes. Casi todas las películas son de temática social: dramas, filmes que tienen más de autor, comedias… Entonces este tipo de películas de géneros más puros, tipo thriller, terror, la lista no es muy larga sine qua non. Roly la define como un thriller histórico porque está un poco inspirada en sucesos reales”, comentó en entrevista con el mencionado medio estatal.
La trama, comentó, gira sobre “la protagonista que es una agente joven, Nora, que en medio del descubrimiento de la red de agentes que hubo en Miami, ella estaba en un evento en República Dominicana de la derecha miamense cubana y se ve casi que quemada y tiene que encontrar la forma de escapar de ahí. Antes de marcharse necesita recabar una información que cree que es importante y bueno, nada…Se queda en medio de gente que está sospechando de ella, tratando de lograr su objetivo final y bueno… es un poco esto del juego del gato y el ratón: te cojo, no te cojo; te salvas o no te salvas. De eso va la película”.
Forman también parte del elenco, los actores Héctor Noas, Aramís Delgado, Carlos Luis González. También Luis Ángel Batista, Patricio Wood, Clarita García, Yuny Bolaños, Eider Pérez, Alfredo Gades y Luis Angeles León. También participan Pedro Díaz, Alejandro Piar, Dalia Yacmell, Omar Durán, Dayron Villalón y Roly Peña, en una doble función de director y actor. Además, el equipo de realización colaboró en pequeños papeles.
(Foto tomada de Cubadebate)