Todo lo que debes saber sobre la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025

Feria Internacional del Libro de La Habana 2025

Se acerca la edición número 33 de la conocida Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH 2025). Esta se celebrará del 13 al 23 de febrero, con su acostumbrada sede principal en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, para luego trasladarse por toda Cuba. 

 

De acuerdo con lo expresado en conferencia de prensa por Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro y del comité organizador del evento, una novedad para esta edición será la impresión del primer lote de libros de la Biblioteca del Pueblo.  

 

Podría interesarte: Actor Benicio del Toro, de visita en Cuba

 

“Esta Biblioteca del Pueblo es una selección de lo mejor de la literatura cubana y universal. Cada año agregaremos nuevos libros de la cultura universal para nuestras librerías y bibliotecas. Cuba presentará más de 1300 novedades entre libros físicos y digitales, con más de 2.400.000 ejemplares redistribuidos por todo el país”, comentó.

 

Este año, el país invitado de honor es Sudáfrica. Yvonne Nkwenkwezi Phosa, embajadora de esa nación en Cuba, compartió durante la conferencia de prensa que la delegación sudafricana incluirá a 15 autores de renombre que representan un amplio espectro de la población sudafricana.  

 

Podría interesarte: Trovador cubano Eduardo Sosa sufre accidente cerebrovascular de perfil hemorrágico

 

Josué Pérez Rodríguez, coordinador del programa profesional de la feria, indicó que “el programa de la feria se caracteriza por ser muy amplio, desbordando las murallas de La Cabaña y alcanzando prácticamente todos los territorios de la ciudad. Este año contaremos con 11 programas. La sala Nicolás Guillén será la principal, donde se realizarán el acto inaugural el 13 de febrero y el acto de clausura el 23”. 

 

Otras subsedes serán el Centro de Estudios Martianos, que se convertirá en una sede especial para eventos, al igual que la Sociedad Cultural y el Memorial José Martí, con un programa variado; el Pabellón Cuba; Casa de África; la Biblioteca Nacional de Cuba; Casa del Alba; Casa de las Américas; entre otros. 

 

El programa de actividades de la Feria está disponible en el sitio web de la feria. 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios