"Yo siempre lucharé con ustedes": Shakira dedica su Grammy a los inmigrantes en Estados Unidos

Shakira Grammy 2025

La gala de los Grammy 2025 trajo consigo un emotivo momento, regalado por la cantante colombiana Shakira, que al recibir el galardón al mejor álbum de pop latino por “Las mujeres ya no lloran”, dedicó su triunfo a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. 

 

La artista, que igualmente dedicó su premio a sus hijos hijos, Sasha y Milan, expresó: “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Ustedes son queridos, ustedes valen y yo siempre lucharé con ustedes y con todas esas mujeres que trabajan muy duro cada día para sacar adelante a sus familias”.

 

La tensión en Estados Unidos por el tema de la inmigración es grande. Desde que recibiera el cargo nuevamente, Donald Trump ha tomado medidas que afectan a la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos.  

 

Recomendamos: Llega el fin del parole humanitario a manos de Trump

 

Entre sus promesas está hacer la mayor deportación de inmigrantes de la historia. Ya países como Colombia han recibido a migrantes, y el futuro se muestra desalentador para todos aquellos que llegaron a USA por el parole humanitario. 

 

Así fue la 67ª edición de los Premios Grammy

 

La 67ª edición de los Premios Grammy se celebró este domingo 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California. Los latinos se hicieron sentir y en esta edición se llevaron los galardones en varias categorías. 

 

Mientras Shakira triunfó en la categoría, ante otros nominados, Funk Generation, de Anitta; El Viaje, de Luis Fonsi; García, de Kany García y Orquídeas de Kali Uchis. También se premiaron talentos de la región como Carín León, que se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Mexicana por Boca Chueca, Vol.1, y Residente obtuvo el galardón a Mejor Álbum de Música Urbana con Las letras ya no importan.

 

Por otra parte, en la categoría de Mejor Interpretación Musical Global, Sheila E., Gloria Estefan y Mimy Succar triunfaron gracias a “Bemba Colorá”. Tony y Mimy Succar se se llevaron el premio a Mejor Álbum Tropical por Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional).

 

Con el premio a Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa, la banda venezolana Rawayana ganó su primer Grammy, por “¿Quién trae las cornetas?”. Y el director de orquesta Gustavo Dudamel se llevó dos premios: Mejor Actuación Orquestal y Mejor Compendio Clásico.

 

Para los cubanos la jornada transcurrió sin muchas sorpresas, ya que, de los nominados, solo Gloria Estefan recibió una estatuilla. Ganó en Mejor Actuación Global, junto a Mimy Succar y Sheila E, por Bemba Colorá, un homenaje a Celia Cruz.

 

Habían sido nominados Chucho Valdés por el disco Cuba And Beyond, que grabó junto a Royal Quartet compuesto también por los compatriotas Horacio “El negro” Hernández (batería), José A. Gola (bajo) y Roberto Jr. Vizcaíno (percusión).

 

También Gonzalo Rubalcaba, enlistado con Collab, un disco en conjunto con Hamilton de Holanda por el que aspira además al Latin Grammy 2024, que se entregará el venidero 14. El Negro Hernández y José Gola podrían competían por el Grammy en la misma categoría junto a John Beasley, con el disco: El Trio: Live in Italy.

 

Además, Cimafunk, buscaba imponerse en la categoría Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo con Pa’ Tu Cuerpa; y en el caso del Mejor Álbum Tropical Latino, y midiéndose con artistas como Juan Luis Guerra o Marc Anthony, estaba Kiki Valera, nominado por Vacilón santiaguero.

 

(Foto tomada de Billboard)

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios