China encontró el tesoro que la humanidad lleva un siglo buscando

Profundidades del mar

China ha encontrado el tesoro que la humanidad lleva un siglo buscando. Existen 230.000 toneladas bajo el mar. Un hito que se une a la energía que está haciendo de oro al país asiático. La transición energética ya está sucediendo. El avance del calentamiento global y el cambio climático ha acelerado la necesidad de encontrar nuevas formas de abastecimiento más compasivas con el medio ambiente. En esta carrera global se ha intensificado la demanda de materiales críticos como el litio.

 

Si bien su extracción no es precisamente 100% sostenible, podría serlo. Este elemento es vital para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, los modelos más populares para tomar el relevo de las piezas de combustión. También es un gran aliado para almacenar energía renovable. Con esta amplitud de aplicaciones, el litio es el foco de numerosas investigaciones e innovaciones tecnológicas.

 

China emerge como líder mundial con un enfoque revolucionario. Con el incremento exponencial de la demanda de baterías, especialmente en el sector del transporte y las energías limpias, el litio se está convirtiendo en uno de los recursos más valiosos. No obstante, su extracción tradicional es cara y provoca severas consecuencias en el medio ambiente, ya que recurre a salinas y minas de roca dura. En este contexto, China ha encontrado la solución definitiva para extraerlo bajo el mar sin complicar el escenario ambiental actual.

 

China halla el tesoro más valioso para la humanidad: llevamos siglos buscándolo

 

China ahora extrae litio del mar sin gastar energía, un hallazgo que podría cubrir la demanda mundial. Los océanos atesoran 230.000 millones de toneladas de litio, suficiente para gratificar la demanda global. Su baja concentración y la presencia de otros iones hacen compleja su extracción, pero este nuevo producto promete imponer un nuevo paradigma. Con el fin de satisfacer la demanda sin aumentar la minería, China recurre al agua salada del mar.

 

 

 

 

La demanda mundial del litio incrementa casi de manera exponencial conforme la industria escala en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías para almacenar energías renovables. Los últimos movimientos del país asiático en salares de Sudamérica han reforzado su liderazgo en la cadena de suministro, pero las fuentes convencionales de litio, como los minerales de roca dura, continuarán bajando en los próximos años.

 

Para asegurar el suministro de litio de una forma sostenible, un equipo de ingenieros de la Universidad de Nankín, en China, ha desarrollado un dispositivo que aprovecha la luz solar para extraer y almacenar litio de la salmuera. Los sistemas tradicionales de extracción de litio son costosos y nocivos para el medio ambiente. Este progreso denominado STLES (Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar) puede extraer iones de litio de salmueras con moderada concentración del material, como el agua del mar, recurriendo únicamente a la energía del sol.

 

El dispositivo de flota en la superficie del agua salada aprovecha la luz para producir presión en los capilares de un evaporador solar. En su interior existe una membrada confeccionada con óxido de aluminio y nanopartículas incrustadas que filtra el litio de otros materiales.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios