Conoce Ollama y cómo usarlo en tu ordenador para instalar modelos de Inteligencia Artificial

¿Sabes de qué se trata Ollama?
Conocemos por Ollama al cliente de modelos de inteligencia artificial, base sobre la que luego es posible instalar una IA, y tiene como particularidad su utilización desde cualquier ordenador, tanto con sistema operativo de Windows como de MacOs y GNU/Linux.
Tiene dos particularidades, la primera es el uso de IA de manera local, y significa que en vez de ir a la página de chat de una empresa, se emplea directamente sin entrar a ninguna web pues el modelo está instalado en el ordenador.
Y lo segundo, es que funciona a través de la terminal del ordenador o el símbolo del sistema en Windows, y así no se hace necesario emplear una aplicación aparte.
Xataka apunta que para instalar Ollama, lo primero es instalar su aplicación para ordenador entrando en la web y pulsando el botón Download.
Posteriormente, el cliente se dirigirá a la página donde se elegirá el sistema operativo y se pulsará nuevamente ese botón.
Luego de descargarlo, se lanza el programa de instalación de manera muy sencilla al tocar el botón Siguiente en la pantalla de presentación y el botón Install en la de instalación.
Al lanzar la aplicación no pasará nada ya que se debe abrir el terminal del ordenador -símbolo de sistema en Windows-. Y antes de empezar, el aspirante deberá dirigirse a la web con todos los modelos de IA disponibles.
Una vez se elija la versión de los modelos de la lista, en la derecha estará el comando necesario para instalarlo y lanzarlo en Ollama.
Solo se tiene que instalar el comando para lanzar el modelo en la terminal.
Con Ollama es posible el acceso a DeeSeek, Llama, Phi, Mistral, Owen, Llava o Gemma, así como a otros modelos de IA en tu ordenador.
También te puede interesar: “Todo sobre DeepSeek, la alternativa china que compite con OpenIA”.
(Foto tomada de Xataka).